REVENCYT: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 9015
-
Cuidados de enfermería para pacientes con cáncer terminal
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la eficacia de los cuidados de enfermería en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer terminal. Método: Descriptiva observacional. Resultados: Los encuestados emplean diversas ... -
Software para diseñar conexiones precalificadas simpson strong-tie strong frame en pórticos de acero resistentes a momento según código ANSI/AISC 358-16
(Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2023-11-11)En este trabajo se ha desarrollado un programa para el diseño de conexiones precalificadas tipo Simpson Strong-Tie Strong Frame de acuerdo a los requerimientos normativos AISC, y dentro de los límites de precalificación y ... -
Cuidados de enfermería en pacientes adultos con infecciones de vías urinarias
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los cuidados de enfermería en pacientes adultos con infecciones de vías urinarias. Método: Revisión documental. Conclusión: El tracto urinario es la localización más habitual de patología infecciosa ... -
Cuidados de enfermería en el manejo de crisis de asma bronquial en pacientes adultos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los principales cuidados de enfermería en el manejo de la crisis de asma bronquial en el adulto. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: La interpretación de los ... -
Importancia de la lactancia en adolescentes gestantes
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar la importancia de la lactancia en gestantes adolescentes. Método: Descriptivo documental. Conclusión: El consumo de leche materna para el infante es de suma importancia, sin ... -
Interpretación de la efectividad del tratamiento de células madre en el tratamiento del cáncer
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento de células madre en el tratamiento del cáncer. Método: Revisión documental. Conclusión: Las células madre cancerosas (CSC) son una población de autor renovación localizada ... -
Distrito tecnológico de innovación inteligente para la ciudad de Barquisimeto, diagnóstico para una propuesta
(Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2023-11-15)La presente investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico y análisis preliminar del contexto urbano en la zona industrial de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, a fin de detectar la factibilidad de realizar ... -
Espacio construido: arte y arquitectura, testigos del patrimonio cultural edificado con declaratoria
(Universidad del Zulia, 2024-08-13)El espacio, desde una reflexión filosófica, responde a la necesidad que tiene el ser humano de conseguir respuesta sobre su naturaleza, su relación con los objetos físicos y cómo sería la experiencia en dicha relación. ... -
Tecnologías inmersivas como herramienta para el diseño arquitectónico: revisión de literatura
(Universidad del Zulia, 2024-08-13)Las tecnologías inmersivas son una propuesta digital que ofrece a los usuarios experimentar el espacio desde la virtualidad, con características sensibles como pueden ser el color, el sonido, la luz, la ... -
Arquitectura: su vigencia. Patrimonio edificado. Arte. Tecnología e informática
(Universidad del Zulia, 2024-08-12)"El volumen 23 se propone difundir de manera específica y precisa los resultados de estudios e investigaciones que coadyuven al desarrollo de métodos sistemáticos, verificables y confiables para agregar valor al conocimiento". -
Análisis estadístico de la resistencia a la compresión y porosidad de concretos elaborados con cemento Portland tipo 1 y adicionados CPCA1 y CPCA2
(Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2023-10-25)En el presente trabajo se realiza la comparación de la resistencia a la compresión y porosidad del concreto elaborado con cemento Portland tipo 1, y concreto elaborado con cemento adicionado de tipo CPCA1 y CPCA2, con ... -
Infraestructuras del pasado en el futuro
(Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2024)En muchos casos las infraestructuras planificadas a comienzos del XX tuvieron en su origen estudios de necesidades importantes, ocupando lugares estratégicos y dando servicios que, incluso tras los últimos adelantos en la ... -
Interpretación del cuidado enfermero en adultos hipertensos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: interpretar el cuidado enfermero en adultos hipertensos. Método :Descriptiva documental. Conclusión: Los cuidados de enfermería desempeñan un papel integral en el manejo de la hipertensión en pacientes ... -
Influencia de la salud mental en la calidad de vida de pacientes crónicos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la influencia de la salud mental en la calidad de vida de pacientes crónicos en el Hospital IESS-Ambato. Método: Descriptiva observacional. Resultados: Cuando se les preguntó si su calidad de vida había ... -
Barreras y factores de calidad en atención a pacientes gineco-obstetra
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar las barreras y factores de calidad en atención a pacientes gineco-obstetra. Método: Descriptiva observacional. Resultados: el 75% indicaron que recomendarían a embarazadas que acudan a la atención ... -
Cuidados dirigidosa pacientes con síndrome de Guillain-Barré,reporte de caso
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Presentar un reporte de caso sobre los cuidados dirigido a pacientes con síndrome de Guillain-Barré. Método: Reporte de caso. Paciente de sexo femenino de 39 años de edad con un diagnóstico ... -
Comparativa de conocimientos sobre higiene bucal de una zona rural y urbana
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los conocimientos de la higiene bucal en los estudiantes de 10mo en una zona rural la “Unidad educativa Luis Ulpiano de la Torre” y en la zona urbana la “Unidad educativa Particular Aduana” en el período ... -
Sistemas de precisión en modelos digitales 3D vs. Modelos análogos en odontología
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los sistemas de precisión en modelos digitales 3d vs. modelos análogos en odontología. Método: Descriptiva observacional. Resultados: se observa que la medida de la pieza dental #11 desde el ... -
Manejo de estabilidad protésica
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el manejo de estabilidad protésica. Método: Descriptiva documental. Conclusión: El edentulismo llega a afectar drásticamente a las personas que lo padecen perdiendo funciones como la ... -
Protocolo de manejo en paciente adulto con hipoplasia maxilar
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: conocer el manejo que se debe tener con un paciente adulto que presenta hipoplasia maxilar en la consulta odontológica. Método: Revisión sistemática. Resultados y conclusión: Se ha ...