Mostrando ítems 21-40 de 9015

    • Caracterización demográfica y clínica de pacientes atendidos con síndrome coronario agudo 

      Tenorio-Lagla, Dayana Mercedes; Reinoso-Alban, Angel Eduardo; Cueva-Moncayo, María Fernanda (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Caracterizar demográficamente en la clínica de pacientes atendidos con síndrome coronario agudo. Método: Descriptivo observacional, la población fue de 142 pacientes con Diagnostico de IAM que acudieron a ...
    • Hemorragia subaracnoidea postraumática 

      Salazar-Pullutacsi, Karen Daniela; Villacis-Paredes, Gabriela Alexandra; Remache-Basantes, Erika Lizbeth; Acurio-Padilla, Piedad Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar desde una perspectiva documental la hemorragia subaracnoidea postraumática. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Después de una revisión exhaustiva y debido a la poca información, la ...
    • Análisis delas leyes que protegen al paciente de rubros 

      Reyes-Vaca, Jaime Alejandro; Espinoza-Calle, José; Campaña-Bustamante, Janela; Suaste-Pazmiño, Denisse Isabel (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: realizar un análisis delas leyes que protegen al paciente de rubros. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Siempre existirá un conflicto de intereses políticos al hablar de medicina estatal, por lo ...
    • Tipos de edema cerebral en el traumatismo craneoencefálico 

      Reascos-Chalacán, Melany Yamilex; Enrríquez-Grijalva, Mauricio Fernando; Acurio-Padilla, Piedad Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Identificar los diferentes tipos de edema cerebral que se producen posterior a un traumatismo craneoencefálico. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: El edema intersticial es el resultado ...
    • Neumonía nosocomial por acinetobacter baumanni: estudio de un caso 

      Montenegro-Montenegro, Dennis Alexander; Sulca-Espín, Karen Gabriela; Carvajal-Gavilanes, John Sebastián; Viteri-Rodríguez, Juan Alberto (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: analizar los factores de riesgo, mecanismos de resistencia frente a múltiples fármacos para enfrentar la infección por Acinetobacter baumanniieste. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Se ...
    • Exostosis múltiple 

      Paredes-Tobar, Oswaldo Sebastián; León-Pallasco, Dayana Aracely; Paca-Curay, Jessica Anabel; Viteri-Rodríguez, Juan Alberto (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Exponer el diagnóstico eficaz de una patología infrecuente (osteocondromas) producida por exostosis múltiple. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La osteocondromatosiso exostosis múltiple es una ...
    • Consideraciones acerca de la meningitis bacteriana 

      Guzmán-Chango, María José; Acurio-Padilla, Piedad Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: analizar las consideraciones acerca de la meningitis bacteriana. Método: Descriptiva documental, se trabajó con una población de 15 artículos científicos publicados en PubMed. Conclusión: En el ...
    • La patología de acromegalia 

      Estévez-Domínguez, Danae Solange; López-Haro, Camila Nicol; Bermeo-Ávalos, Alisson Nicol; Altamirano, Olivia (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar la patología de acromegalia. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La acromegalia es una condición rara, su naturaleza multisistémica y sus bases etiopatogénicas y fisiopatológicas han ...
    • Relación entre los niveles de estrés y el sistema inmune en estudiantes de medicina 

      Agualongo-Yancha, Lizbeth Estefanía; Estefanía, Lizbeth; Vinueza-Córdova, Paola Sofia; Alfonso-González, Iruma (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Determinar la relación existente entre los niveles de estrés y el sistema inmunológico. Método: Descriptiva observacional. Resultados: El primer nivel de estrés es 4,34% es decir, no presentan ...
    • La fibromialgia: condición invisible que afecta a millones de personas 

      Chaguaro-Torres, Melina Romarey; Paredes-Vásquez, Brayan; López-Barrionuevo, Carlos (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Proporcionar una visión en profundidad de la fibromialgia, explorando sus características clínicas, los desafíos que enfrentan los pacientes y las investigaciones más recientes sobre su ...
    • Consideraciones éticas del estado vegetativo 

      Cedeño-Bustos, Emilia Deyaneira; Mayorga-Medina, Patricio Damián; Ocampo-Vilema, Karen Justine; Acurio-Padilla, Piedad Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar las consideraciones éticas del estado vegetativo. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Los profesionales de la salud deben garantizar el respeto y la dignidad de los pacientes con SVSR, ...
    • Alteraciones en las ondas de presión intracraneal en el traumatismo craneoencefálico 

      Bravo-Amores, Bryan Joel; Criollo-Supe, Anthony Isacc; Criollo-Supe, Josué Alexander; Acurio-Padilla, Piedad Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar las alteraciones en las ondas de presión intracraneal en el traumatismo craneoencefálico. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Las secuelas del TCE pueden ser variadas ...
    • Beneficios de estimulación motora y cognitiva en niños con síndrome de Down 

      Bonilla-Pazmiño, Andrea Estefania; Villacis-Chaglla, Bryan Josue; Viteri-Rodríguez, Juan Alberto (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar los beneficios de estimulación motora y cognitiva en niños con síndrome de Down. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La estimulación motora y cognitiva ayuda en el cierre ...
    • Hematoma de músculo con celulitis infecciosa 

      Atiencia-Santamaría, Paula Alejandra; Carrasco-Estupiñán, Clara Daniela; Jami-Carrera, Jeanneth Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-01-01)
      Objetivo: Presentación de caso clínico en paciente con hematoma de músculo con celulitis infecciosa. Se trata de una paciente femenina mestiza de 55 años, procedente de Pelileo, de ocupación ama de casa, con un grupo ...
    • Trombocitopenia gestacional 

      Salazar-Pullutacsi, Karen Daniela; Villacis-Paredes, Gabriela Alexandra; Remache-Basantes, Erika Lizbeth; Criollo-Rodriguez, Alex Javier (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar la trombocitopenia gestacional desde un contexto documental. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La etapa del embarazo es una de las fases más esperadas por la mayoría de las ...
    • Rol de la acuaporina 4 en el edema citotóxico por traumatismo craneoencefálico grave 

      Zapata-Quishpe, Paco Israel; Acurio-Padilla, Piedad Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar el rol de la acuaporina 4 en el edema citotóxico por traumatismo craneoencefálico grave. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 artículos científicos relacionados al tema, ...
    • Riesgos externos variable asociada al éxito en la construcción 

      Chollett, Eduardo (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2024-05-11)
      Este estudio presenta una metodología cuantitativa para evaluar el impacto negativo de los Riesgos Externos en la productividad de las obras civiles e industriales en el país, considerando la naturaleza incierta de estos ...
    • Influencia del vidrio reciclado en las propiedades mecánicas del concreto autocompactante y la capacidad de uso en la ciudad de Ayacucho 

      Bedriñana Garamendi, Marisol Nelly; Yoctun Rios, Roberto Roland (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2024-01-20)
      El concreto es el componente con mayor uso en el sector de la construcción, sin embargo, su exposición al medio ambiente suele influir en su comportamiento, por lo cual, los expertos investigan continuamente para asegurarse ...
    • Investigaciones biomédicas durante la segunda guerra mundial y el desarrollo de la bioética actual 

      Yépez-Salame, Doménica Alejandra; Vayas-Tapia, Sandy Salomé; Zavala-Tobar, Mateo Augusto; Suaste-Pazmiño, Denisse Isabel (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Indagar cómo las investigaciones biomédicas durante la Segunda Guerra Mundial ayudaron al desarrollo de la bioética en la actualidad. Método: Descriptivo documental. Conclusión: Existe un debate ...
    • Síndrome de ictiosis arlequín hereditaria: Desafío diagnóstico prenatal 

      Viteri-Rodríguez, Juan Alberto; Arcos-Aldaz, Emily Valeria; Duarte-Cortez, Natali Mishell (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: analizar el síndrome de Ictiosis Arlequín hereditaria: desafío diagnóstico prenatal. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La HI, también conocida como queratosis difusa fetal, es la forma más grave y ...