Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Marín, Walevska Ninoska
dc.contributor.authorCamacho Linares, Johana Josefina
dc.contributor.otherBaptista, Iboni
dc.contributor.otherCote, Marilys
dc.date.accessioned2024-02-05T14:11:59Z
dc.date.available2024-02-05T14:11:59Z
dc.date.issued2014-03-28
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/13032
dc.descriptionCota : HD58.95 C3en_US
dc.descriptionx, 142 hojas : ilustracionesen_US
dc.descriptionMagíster Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general formular lineamientos de auditoría operacional para optimizar la gestión de la Dirección Administrativa Regional Trujillo, en aras de mejorar su condición con respecto a la eficiencia, eficacia y economía en el uso y manejo de sus recursos, dicha investigación fue descriptiva-proyectiva bajo la categoría de proyecto factible, se parte de un acercamiento a la realidad a través de la observación directa, debido a que la autora hace vida en el contexto de la investigación para luego formular la propuesta. El estudio partió de un diseño de investigación bibliográfico y de campo no experimental, la unidad de análisis fue la Dirección Administrativa Regional Trujillo, se utilizaron los resultados obtenidos de los informes de auditoría de los ejercicios presupuestarios 2011-2012. Se concluyó que en la Dirección Administrativa Regional Trujillo, adscrita a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura; existe la necesidad de mejorar su condición con respecto a la eficiencia, eficacia y economía en el uso y manejo de sus recursos; ya que el proceso de auditoría operacional resulta ser moderadamente eficiente, los programas de auditoría son pocos eficaces ya que los procedimientos no se cumplen a cabalidad, además, son demuestran un nivel de economía poco aceptable, ya que no permiten la disminución de los costos implícitos. Debido a esto, es pertinente formular lineamientos de auditoría operacional que permitan optimizar la gestión de dicha Dirección, partiendo de la auditoría operacional, la cual es una de las herramientas gerenciales más efectivas para detectar problemas y proporcionar bases para solucionarlos con eficiencia, en virtud de hacer más eficaz el proceso operativo de las entidades en cualquiera de sus áreas.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarialen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAuditoria administrativaen_US
dc.subjectGestión de recursos de informaciónen_US
dc.subjectAuditoría operacionalen_US
dc.subjectEficienciaen_US
dc.subjectEficaciaen_US
dc.subjectEconomíaen_US
dc.subjectGestiónen_US
dc.subjectDirección Administrativa Regional Trujilloen_US
dc.titleLineamientos de auditoría operacional para optimizar la gestión de la Dirección Administrativa Regional Trujilloen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/