Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto suspensivo en la audiencia de flagrancia y en la fase del juicio oral y público
dc.contributor.advisor | Berro Velasquez, Jesús Alberto | |
dc.contributor.author | Rico Hinojosa, Dayana Esmeralda | |
dc.contributor.other | Casanova L., Carlos F. | |
dc.contributor.other | Parra D., Belkys Z. | |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T15:25:48Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T15:25:48Z | |
dc.date.issued | 2021-04-29 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/13055 | |
dc.description | Magíster Scientiae en Derecho Procesal Penal | en_US |
dc.description | Cota : KHW5855 R5 | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo, analizar el efecto suspensivo en la audiencia de flagrancia, y en la fase del juicio oral y público, y como objetivos específicos, diagnosticar la procedencia del efecto suspensivo; describir el efecto suspensivo en la audiencia de flagrancia; determinar el alcance del efecto suspensivo en la fase del juicio oral y público; la investigación posee características particulares por ser una investigación jurídica, el tipo de investigación fue descriptiva con diseño documental, donde se busca describir el efecto suspensivo en la audiencia de flagrancia, y en la fase del juicio oral y público, dependiendo de las bases teóricas nacionales e internacionales, así como también de información obtenida y consultada en la doctrina, leyes, y en la jurisprudencia, entre otros documentos. Las técnicas de recolección de datos fueron de fichaje, de referencias bibliográficas entre otras; una vez obtenida y recopilada la información, de inmediato debe hacerse su procesamiento, se pudo concluir luego del análisis de contenido que, el Sistema Acusatorio es un sistema garantista que va de a mano con el espíritu de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que tiene como preeminencia el juzgamiento en libertad, a los fines de garantizar la libertad como derecho humano, razón por la que éstas consagraciones de rango constitucional obligan al estado, específicamente a la administración de justicia a cumplirlas de forma irrestricta, siendo por tanto la medida de privación una excepción, por lo que se observa que la apelación en efecto suspensivo es violatorio de la Constitución, y de los pactos y convenios internacionales aceptados por Venezuela, y que propenden también, al juzgamiento en libertad. | en_US |
dc.format.extent | x, 98 hojas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Maestría en Maestría en Derecho Procesal Penal | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Libertad | en_US |
dc.subject | Garantismo | en_US |
dc.subject | Constitución | en_US |
dc.subject | Convenios | en_US |
dc.subject | Flagrancia | en_US |
dc.subject | Efecto Suspensivo | en_US |
dc.subject | Juicio Oral y Público | en_US |
dc.title | Efecto suspensivo en la audiencia de flagrancia y en la fase del juicio oral y público | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |