Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del perfil psicográfico de los consumidores emergentes del Municipio Libertador del Estado Mérida
dc.contributor.advisor | Nava Puente, Luis Antonio | |
dc.contributor.author | Osuna López, Delaimar Zuliex | |
dc.contributor.other | Peñaloza, Marlene | |
dc.contributor.other | Romero, Yolmer | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T15:39:35Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T15:39:35Z | |
dc.date.issued | 2014-01-20 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/14191 | |
dc.description | Cota : HF5415.32 O8 | en_US |
dc.description | , 2013 | en_US |
dc.description | xiii, 190 h. : il. | en_US |
dc.description | Magíster Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el perfil psicográfico del consumidor emergente del Municipio Libertador del estado Mérida. Debido a la ubicación dispersa de la población estudiada, el estudio se delimitó a la Parroquia Jacinto Plaza, por ser el área geopolítica del municipio que cuenta con mayor proporción de hogares en pobreza relativa y en pobreza extrema. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de campo, se emplearon los métodos de observación y el deductivo; desarrollándose en las siguientes fases: exploratoria, diagnostica, descriptiva y de análisis. Se utilizó la técnica de la encuesta, a través del instrumento del cuestionario que fue aplicado a 130 consumidores emergentes. Este tipo de consumidor, en general, trabaja, tiene vivienda propia, el medio de transporte utilizado es el por puesto, la alimentación agota gran parte del presupuesto, pero casi todos los miembros del grupo familiar contribuyen al sustento. Da mucha importancia a la familia, en las compras toma en cuenta el precio y la calidad, no es muy sensible a los productos novedosos, ni a las marcas nuevas. Asume con naturalidad tecnologías de información y comunicación; además, está informado y evalúa las ofertas alternativas del mercado, sus procesos de compra son sencillos pues sabe lo que quiere y donde conseguirlo. Es de destacar que a pesar de pertenecer al mismo estrato social, y compartir los mismos valores, los hábitos de consumo y el estilo de vida varían con la edad. Esta investigación aporta a las empresas de la región, una herramienta mediante la cual pueden ampliar el marco de probabilidades de penetrar y mantenerse en el mercado de las mayorías, permitiéndoles conocer sus necesidades y preferencias a fin de concretar el cómo atender a estos clientes potenciales. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, Maestría en Administración, Mención Mercadeo | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | en_US |
dc.subject | Consumo | en_US |
dc.subject | Economía | en_US |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | en_US |
dc.subject | Perfil psicográfico | en_US |
dc.subject | Consumidor emergente | en_US |
dc.subject | Actividades | en_US |
dc.subject | Intereses | en_US |
dc.subject | Hábitos de consumo | en_US |
dc.title | Análisis del perfil psicográfico de los consumidores emergentes del Municipio Libertador del Estado Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |