Lectura y escritura de minicuentos para el desarrollo del pensamiento narrativo
Fecha
2015-01-15Autor
Calderón Vera, Josgledys Josefina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación estuvo dirigida en promover el pensamiento narrativo en estudiantes de 3er Año de Educación Media General de una institución privada, ubicada en el municipio Campo Elías del estado Mérida, a partir de situaciones pedagógicas basadas en la lectura y escritura del género literario del minicuento. La investigación desarrollada se fundamentó en el paradigma cualitativo bajo el
método etnográfico con la participación de 30 estudiantes, posteriormente se seleccionó una muestra intencional de (04) informantes para el análisis de las producciones escritas. Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección
de la información fueron la observación participante y la entrevista semiestructurada; el análisis de contenido se desarrolló a través del proceso de
triangulación de los instrumentos aplicados. Con el propósito de mejorar las prácticas estudiadas se diseñaron y ejecutaron diversas situaciones de lectura y escritura. Los hallazgos del estudio revelaron, con la ejecución de las situaciones
de aprendizaje se incentivo la lectura y escritura de un género literario escasamente conocido; los participantes en el estudio lograron construir
narraciones verosímiles reflejando la realidad que viven día a día las personas y los conflictos que enfrenta la humanidad actualmente. En las produccionesescritas se evidenciaron los progresos de los estudiantes relacionados con el pensamiento narrativo y como influyó en este modo de pensamiento la lectura y escritura de minicuentos.