Mostrando ítems 121-140 de 207

    • Criterios para la rehabilitación de un paciente edéntulo parcial. Revisión sistemática 

      Grijalva-Bueno, Antonella; Sangoluisa-Tipantiza, Vanessa Abigail; Herrera-Barrera, Ana María; Grijalva-Palacios, Miryan Margarita (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar los criterios para la rehabilitación de un paciente edéntulo parcial desde una revisión sistemática. Método: Revisión sistemática de la literatura científica a partir del procedimiento PRISMA. ...
    • Comparativa de conocimientos sobre higiene bucal de una zona rural y urbana en Imbabura, Ecuador 

      Rivera-López, Lizeth Anahí; Paredes-Pinto, Erick Styven; Flores-Aupaz, Jhean Pierre; Ruiz-Quiroz, Juan Francisco (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar los conocimientos de la higiene bucal en los estudiantes de 10mo en una zona rural la “Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre” y en la zona urbana la “Unidad Educativa Particular Aduana” en el período ...
    • Comparación de rugas palatinas mediante el método trobo en estudiantes universitarios 

      Vazquez-Pozo, Jose Martin; Vasquez-Montenegro, Erick Samuel; Pantoja-Chajuelan, Melany Elizabeth; Saeteros-Cárdena, Carlos Mauricio (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar la comparación de rugas palatinas mediante el método trobo en estudiantes universitarios. Método: Descriptiva observacional. Resultados y Conclusión: Se observa que 2 estudiantes obtuvieron ...
    • Bruxismo y manifestaciones clínicas en el sistema estomatognático 

      Ponce-Rivera, Hernán Alexander; Suárez-Andrade, Nancy Catalina (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Analizar el bruxismo y manifestaciones clínicas en el sistema estomatognático. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: El manejo farmacológico del bruxismo incluye el uso de medicamentos ...
    • Análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización 

      Yharitza Mishell Puetate-Meza, Yharitza Mishell; Paredes-Cabezas, Deysi Paulina; Sangoluisa-Tipantiza, Vanessa Abigail; Grijalva-Palacios, Miryan Margarita (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Realizar un análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización. Método: Estudio experimental in-vitro. Resultados y conclusión: La técnica de la ...
    • ncidencia de cesárea por desproporción céfalo pélvica, Hospital Básico San Luis de Otavalo, Ecuador 

      Congo-Méndez, Scarleth Samantha; Galiano-Barrera, Andrea Salome; Galiano-Barrera, Maria Luisa; Zurita-Espín, Gloria Estefani (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Conocer la incidencia de cesárea a causa de desproporción céfalo pélvica del hospital básico “San Luis de Otavalo” durante el periodo enero, diciembre 2022. Método: Se realizó una revisión de historias ...
    • Impacto de los programas para disminuir los embarazos adolescentes del ministerio de salud pública, Ecuador 

      Chacha-Ochoa, Evelyn Paulina; Chachalo-Sandoval, Mónica Gabriela (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo:Identificar si los programas establecidos por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador han logrado disminuir la tasa de nacidos vivos de mujeres adolescente, a través del análisis del registro ...
    • Factores desencadenantes de parto pretérmino en gestantes 

      Navarrete-Balladares, Luis Alfredo; Almeida-Poz, Joselyn Lenina; Chachalo-Sandova, Mónica Gabriela (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo:Determinarlos factores desencadenantes de parto pretérmino en gestantes.Método:Descriptiva observacional de corte transversal. Conclusión:Se determinó que los 3 principales factores predisponentes del parto ...
    • Halitosis: causas multifactoriales y su impacto en la salud oral 

      Holguín-Bobadilla, Melany Estefanía; Triguero-Mendoza, Emilio Fernando; Menéndez-Oña, Lourdes Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-04-01)
      Objetivo: Analizar la halitosis, causas multifactoriales y su impacto en la salud oral. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 articulos publicados en PubMed, Scopus. Conclusión: La halitosis es una condición ...
    • Maternidad en la adolescencia en relación con la deserción escolar 

      Castillo-Bermudez, Dayra; Hidalgo-Fernández, Sheyla Scarlet; Sanchez-Argudo, Kerly Patricia; Solis-Castillo, Karla Stefani (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-04-01)
      Objetivo: Analizar la maternidad en la adolescencia en relación con la deserción escolar. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 artículos publicados en PubMed, Scopus. Conclusión: La maternidad en la adolescencia ...
    • Píldora anticonceptiva de emergencia en adolescentes como amenaza al bienestar 

      Montúfar-RodrÍguez, Meyling Thaily; Tonato-Sandoval, Lesly Yajaira; Márquez-Vera, Vianka Zharick; Solis-Castillo, Karla Stefani (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-05-01)
      Objetivo: Analizar el uso de la píldora anticonceptiva de emergencia en adolescentes como amenaza al bienestar sanitario. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 articulos publicados en PubMed, Scopus. Conclusión: ...
    • Consecuencias del embarazo en la adolescencia 

      Navarro-Ortiz, Diana Katherine; Zavala-Zamora, Brithanny Nayaskha; Jacome-Paredes, Wendy Mishelle; Solis-Castillo, Karla Stefani (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-04-01)
      Objetivo: Analizar las consecuencias del embarazo en la adolescencia. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 articulos publicados en PubMed, Scopus. Conclusión: El embarazo en la adolescencia, especialmente ...
    • Educación en el uso de métodos anticonceptivos en la adolescencia 

      Castillo-Espinales, Niurka Mallerly; Toapanta-Chugchilan, Dayana Jamileth; Cantos-Andrade, Brithany Maily; Vargas-Peña, Julio Jesús (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-05-01)
      Objetivo: Analizar la educación en el uso de métodos anticonceptivos en la adolescencia. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La educación en el uso de métodos anticonceptivos durante la adolescencia es un pilar ...
    • Beneficio del uso del flúor en pacientes pediátricos 

      Lorenti-Aguilar, Tiffani Anahí; Zaldumbide- Colala, Nathaly Briggite; Osorio-Alban, Loreley Davinia; Menéndez-Oña, Lourdes Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-04-01)
      Objetivo: Analizar los beneficios del uso del flúor en pacientes pediátricos de 3 a 6 años. Método: Descriptivo documental, se analizaron 15 articulos ubicados en PubMed, Scopus. Conclusión: El uso del flúor en la ...
    • Aftas bucales: causas y consideraciones terapéuticas 

      Bravo-Arias, Diego Fernando; Muñoz-Pallaroso, Lisbeth Gabriela; Menéndez-Oña, Lourdes Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-04-01)
      Objetivo: Analizar las Aftas Bucales, sus causas y consideraciones terapéuticas. Método: Descriptivo documental. Resultados y conclusiones: se evidencia la multifactorialidad en la etiología de las aftas bucales, ...
    • Fiebre aftosa. Impacto en Ecuador 

      Sangucho-Quicaliquin, Henry Bladimir; Yánez-Flores, Juan José (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-05-01)
      Objetivo: analizar la fiebre aftosa. impacto en Ecuador. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La fiebre aftosa en Ecuador sigue siendo un desafío significativo para la sanidad animal, afectando no solo la economía ...
    • Virus del moquillo canino, diagnóstico tratamiento y bioseguridad 

      Echeverria-Palacios, Marcos Adonis; Pandi-Toalombo, Mayra Lissette; Masabanda-Guapi, Mishell Aracely; Labrada-Ching, Jaine (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-03-01)
      Objetivo: analizar el virus del moquillo canino, diagnóstico tratamiento y bioseguridad. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La alta prevalencia del CDV en diferentes especies y su capacidad para saltar entre ...
    • El timpanismo en ganado bovino 

      Carrillo-González, Stephano Daniel; Gómez-Ashqui, Jhael Mikaela; Valencia-Villalba, Hipatia Carolina; Jiménez-Villa, Marcelo Alejandro (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-05-01)
      Objetivo: analizar el timpanismo en ganado bovino. Método: Descriptivo documental. Conclusión: El timpanismo en ganado bovino es una condición multifactorial que requiere una comprensión integral de sus causas, incluyendo ...
    • Raquitismo en perros: generalidades, diagnóstico y tratamiento. Una revisión bibliográfica 

      Castaño-Trujillo, Laura Sofia; Salazar-Cevallos, David Alejandro; Villarroel-Rojas, Brayan Xavier; Jiménez-Villa, Marcelo Alejandro (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-03-01)
      Objetivo: identificar el raquitismo en perros: generalidades, diagnóstico y tratamiento. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La comprensión y manejo del raquitismo en perros han avanzado significativamente ...
    • Patogenia y tratamiento de la coriza infecciosa aviar 

      Soria-Naranjo, David Nicolás; Flores-Calle, Marlon Jair; Flores-Castro, Melina Geraldin; Labrada-Ching, Jaine (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-05-01)
      Objetivo: identificar la patogenia y tratamiento de la coriza infecciosa aviar. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La comprensión de la patogenia de la coriza infecciosa aviar, impulsada por avances en la ...