2024: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 207
-
Uso terapéutico de la aromaterapia en el embarazo
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-08-01)Objetivo: explorar la evidencia actual sobre el uso terapéutico de la aromaterapia durante el embarazo. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La aromaterapia, en el contexto del embarazo, se perfila como una ... -
Simulación clínica como herramienta pedagógica en el aprendizaje de habilidades prácticas en enfermería
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: Analizar la simulación clínica como herramienta pedagógica en el aprendizaje de habilidades prácticas en enfermería. Método: Se ejecutó a partir del paradigma cuantitativo, de tipo descriptiva. Además, ... -
Determinantes sociales de la salud y su influencia en la calidad de vida en Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-08-01)Objetivo:Fue analizar los determinantes sociales de la salud y su influencia en la calidad de vida en Ecuador. Método: Se apoyó en el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, ... -
Rol de la enfermería en la promoción de hábitos alimenticios saludables en niños escolares
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: Analizar el rol de la enfermería en la promoción de hábitos alimenticios saludables en niños escolares. Método: Se basó en la perspectiva cuantitativa utilizando la tipología documental-bibliográfica ... -
Cuidados paliativos en oncología pediátrica: rol y desafíos de la enfermería
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: Analizar los cuidados paliativos en oncología pediátrica: Rol y desafíos de la enfermería. Método: Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual ... -
Mobbing laboral y síndrome del intestino irritable: Un estudio en servidores públicos
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-06-01)Objetivo: Evaluar la interrelación entre el mobbing laboral y el síndrome del intestino irritable en servidores públicos. Método: Un cuestionario donde se evaluó el nivel de mobbing laboral que permite a los trabajadores ... -
Impacto de la atención primaria en la salud mental de pacientes con trastornos de ansiedad
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo:Analizar el impacto de la atención primaria en la salud mental de pacientes con trastornos de ansiedad.Método:Se apoyóen el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, lo que ... -
Efectividad de la educación en salud para la prevención de diabetes en adultos mayores
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo:Fue analizar la efectividad de la educación en salud para la prevención de diabetes en adultos mayores.Método:Se basó en la perspectiva cuantitativa utilizando la tipología documental-bibliográfica ... -
Competencias en estudiantes de ciencias de la salud mediante la elaboración de tesis de grado
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: Identificar las competencias en estudiantes de ciencias de la salud mediante la elaboración de tesis de grado. Método: Se realizóuna revisión sistemática en una población de 30 articulos científicos ... -
Conocimiento de los beneficios de la lactancia materna en madres de 18 a 40 años en la ciudad de Ibarra
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar los conocimientos de las madres sobre los beneficios de la lactancia materna en la ciudad de Ibarra – Ecuador en el año 2023. Método: Descriptiva observacional. Resultados: El 1% abandono la lactancia ... -
Conocimiento de métodos anticonceptivos en mujeres que tuvieron complicaciones en el embarazo y parto
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el conocimiento de métodos anticonceptivos en mujeres que tuvieron complicaciones en el embarazo y parto. Método: Descriptiva observacional. Resultados: logrando determinar que el 31% tiene entre 19 a ... -
Factores de riesgo de preeclampsia y su prevalencia en Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo:analizar los factores de riesgo de preeclampsia y su prevalencia en Ecuador. Método:Descriptiva observacional documental. Resultados y conclusión:Los embarazos en mujeres que padecen preeclampsia e ... -
Preeclampsia e hipertensión gestacional, factor de riesgo en la salud cardiovascular y calidad de vida
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: Determinar cuáles son las complicaciones cardiovasculares a largo plazo en pacientes que padecieron preeclampsia e hipertensión gestacional, y cómo influyen en su calidad de vida. Método: Revisión sistemática de ... -
El rol del inconsciente en la psicopatología: Un análisis freudiano de los trastornos de ansiedad
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: El general fue analizar el rol del inconsciente en la psicopatología: Un análisis freudiano de los trastornos de ansiedad. Método: Se desarrolla en la presente investigación, se apoyó en el enfoque cuantitativo, ... -
Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: Analizar el impacto de la pandemia de COVID-19, desde un análisis bibliográfico, de la salud mental. Métodos: Enfoque cualitativo, con un estudio transversal y de alcance descriptivo. Para la recopilación de ... -
Factores de riesgo que generen ganancia de peso en pacientes post-cirugía bariátrica
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: Describir los factores de riesgo que generen ganancia de peso tras la cirugía bariátrica. Método: Revisión sistemática de 35 artículos científicos relacionados al tema. Resultados y conclusión: La obesidad es ... -
Fluidoterapia en el manejo de la pancreatitis aguda. Análisis bibliográfico
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)Objetivo: realizar un análisis sobre el uso adecuado de la Fluidoterapia en el manejo de la pancreatitis aguda. Método: se empleó una metodología predominantemente cualitativa, de alcance descriptiva, y los métodos teóricos ... -
Síndrome de Burnout y desgaste emocional en personal de enfermería
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-01-01)Objetivo: Analizar el Síndrome de Burnout y desgaste emocional en personal de enfermería. Método: Revisión documental. Población de 15 articulos científicos en bases de dato: Scielo, PubMed, Latindex 2.0. Resultados y ... -
Manejo conservador de luxaciones glenohumerales anteriores en atención primaria. Revisión literaria
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-01-01)Objetivo: Valorar la efectividad de nuevas técnicas como el método de reducción en las luxaciones glenohumerales anteriores. Método: Revisión de la literatura con enfoque descriptivo. Resultados y conclusiones: La revisión ... -
Enfermedades crónicas no transmisibles como factor de riesgo para una vía aérea difícil
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-01-01)Objetivo: Analizar las enfermedades crónicas no transmisibles como factor de riesgo para una vía aérea difícil desde el reporte de un caso clínico. Método: Presentación de caso clínico de paciente masculino de 49 años, con ...