• Mobbing laboral y síndrome del intestino irritable: Un estudio en servidores públicos 

      Román-Santana, Wanda Marina; Mata-De-Salcedo, Carmen; Martínez-Alonzo, Judith Marcela; Plata-Ventura, Ángel Leonardo (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-06-01)
      Objetivo: Evaluar la interrelación entre el mobbing laboral y el síndrome del intestino irritable en servidores públicos. Método: Un cuestionario donde se evaluó el nivel de mobbing laboral que permite a los trabajadores ...
    • Preeclampsia e hipertensión gestacional, factor de riesgo en la salud cardiovascular y calidad de vida 

      Ocaña-Vicente, Pamela Abigail; Bustillos-Solorzano, Marcos Edisson (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: Determinar cuáles son las complicaciones cardiovasculares a largo plazo en pacientes que padecieron preeclampsia e hipertensión gestacional, y cómo influyen en su calidad de vida. Método: Revisión sistemática de ...
    • Factores de riesgo que generen ganancia de peso en pacientes post-cirugía bariátrica 

      Moreno-Vargas, Shirley Monserrath; Guanuchi-Quito, Franklin Hernán (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: Describir los factores de riesgo que generen ganancia de peso tras la cirugía bariátrica. Método: Revisión sistemática de 35 artículos científicos relacionados al tema. Resultados y conclusión: La obesidad es ...
    • Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental 

      Sánchez-Caicedo, Christopher Andrés; Aguilar-Salazar, Aida Fabiola (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: Analizar el impacto de la pandemia de COVID-19, desde un análisis bibliográfico, de la salud mental. Métodos: Enfoque cualitativo, con un estudio transversal y de alcance descriptivo. Para la recopilación de ...
    • Fluidoterapia en el manejo de la pancreatitis aguda. Análisis bibliográfico 

      Alcívar-Alcívar, Johanna Elizabeth; Zambrano-Macias, Edison Fernando; Zambrano-Bailon, Edwin Ariel; Zambrano Bailon, Zuleira Anahy (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: realizar un análisis sobre el uso adecuado de la Fluidoterapia en el manejo de la pancreatitis aguda. Método: se empleó una metodología predominantemente cualitativa, de alcance descriptiva, y los métodos teóricos ...
    • El rol del inconsciente en la psicopatología: Un análisis freudiano de los trastornos de ansiedad 

      Guevara-Guerrero, Nohely Lisbeth; Alvarado Palma, Roger Giovanny; Cordova Burgos, Katherine Susana (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: El general fue analizar el rol del inconsciente en la psicopatología: Un análisis freudiano de los trastornos de ansiedad. Método: Se desarrolla en la presente investigación, se apoyó en el enfoque cuantitativo, ...
    • Impacto de la atención primaria en la salud mental de pacientes con trastornos de ansiedad 

      Gavilanes-Carrión, Yomara Alexandra; Loor-Alvarado, Lorena María; Villacreses-Merino, Katherine Monserrate; Cantos-Sánchez, María Monserrate (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo:Analizar el impacto de la atención primaria en la salud mental de pacientes con trastornos de ansiedad.Método:Se apoyóen el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, lo que ...
    • Cuidados paliativos en oncología pediátrica: rol y desafíos de la enfermería 

      Villacreses-Merino, Katherine Monserrate; Merino-Conforme, Monserrate Cristina; Alcázar-Marcillo, Angelica Adriana; Cantos-Sánchez, María Monserrate (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: Analizar los cuidados paliativos en oncología pediátrica: Rol y desafíos de la enfermería. Método: Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual ...
    • Efectividad de la educación en salud para la prevención de diabetes en adultos mayores 

      Cisneros-Zumba, Nahin Benjamín; Tumbaco-Galarza, Alexandra; Peralta-Palacios, Betty Margarita; Avendaño-Valenzuela, Luiggi Gerardo (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo:Fue analizar la efectividad de la educación en salud para la prevención de diabetes en adultos mayores.Método:Se basó en la perspectiva cuantitativa utilizando la tipología documental-bibliográfica ...
    • Competencias en estudiantes de ciencias de la salud mediante la elaboración de tesis de grado 

      Aldana-Zavala, Julio Juvenal; Isea-Argüelles, Josía Jeseff (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: Identificar las competencias en estudiantes de ciencias de la salud mediante la elaboración de tesis de grado. Método: Se realizóuna revisión sistemática en una población de 30 articulos científicos ...
    • Rol de la enfermería en la promoción de hábitos alimenticios saludables en niños escolares 

      Pinargote-García, Cecilia Pamela; Regalado-Pincay, Roxana Mercedes; Ponce-Albuja, Katiuska Lissette; Angelín-Geoconda, Figueroa Chiquito (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: Analizar el rol de la enfermería en la promoción de hábitos alimenticios saludables en niños escolares. Método: Se basó en la perspectiva cuantitativa utilizando la tipología documental-bibliográfica ...
    • Simulación clínica como herramienta pedagógica en el aprendizaje de habilidades prácticas en enfermería 

      Pinargote-Chancay, Rosa-del-Rocío; Farfán Vélez, Leonella Carolina; Reyes-Reyes, Estela Yadira; Pinargote García, Cecilia Pamela (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-07-01)
      Objetivo: Analizar la simulación clínica como herramienta pedagógica en el aprendizaje de habilidades prácticas en enfermería. Método: Se ejecutó a partir del paradigma cuantitativo, de tipo descriptiva. Además, ...
    • Determinantes sociales de la salud y su influencia en la calidad de vida en Ecuador 

      Macías-Intriago, Mariela Gissela; Haro-Alvarado, Javier Iván; Piguave-Figueroa, Tatiana Jazmín; Carrillo-Zambrano, Geidy Yomaira (FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-08-01)
      Objetivo:Fue analizar los determinantes sociales de la salud y su influencia en la calidad de vida en Ecuador. Método: Se apoyó en el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, ...