Listar Vol. 8, Nº 1: Edición Especial, Febrero (2024) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 125
-
Hematoma de músculo con celulitis infecciosa
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-01-01)Objetivo: Presentación de caso clínico en paciente con hematoma de músculo con celulitis infecciosa. Se trata de una paciente femenina mestiza de 55 años, procedente de Pelileo, de ocupación ama de casa, con un grupo ... -
Factores de riesgo de preeclampsia y su prevalencia en Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo:analizar los factores de riesgo de preeclampsia y su prevalencia en Ecuador. Método:Descriptiva observacional documental. Resultados y conclusión:Los embarazos en mujeres que padecen preeclampsia e ... -
Conocimiento de los beneficios de la lactancia materna en madres de 18 a 40 años en la ciudad de Ibarra
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo: Evaluar los conocimientos de las madres sobre los beneficios de la lactancia materna en la ciudad de Ibarra – Ecuador en el año 2023. Método: Descriptiva observacional. Resultados: El 1% abandono la lactancia ... -
Conocimiento de métodos anticonceptivos en mujeres que tuvieron complicaciones en el embarazo y parto
(FUNDACIÓN KOINONIA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el conocimiento de métodos anticonceptivos en mujeres que tuvieron complicaciones en el embarazo y parto. Método: Descriptiva observacional. Resultados: logrando determinar que el 31% tiene entre 19 a ... -
Exodoncias de terceros molares en paciente que presenta alergia a analgésicos no esteroideos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el manejo clínico dentro de una cirugía de terceros molares en paciente femenina que presenta alergias a medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) identificando la ... -
Nivel de xerostomía en pacientes con diabetes mellitus tipo II
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el nivel de xerostomía en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: Mediante el análisis estadístico y la interpretación de ... -
Prevalencia de gingivitis en pacientes diabéticos y su relación con la hemoglobina glicosilada
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar la prevalencia de Gingivitis en pacientes diabéticos del hospital IEES período diciembre 2022-febrero 2023. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: Se encontró ... -
Problemas bucales en pacientes renales crónicos dialíticos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: identificar los problemas bucales en pacientes renales crónicos dialíticos. Método: Descriptiva observacional documental. Conclusión: Como factor innovador se presenta la formulación de un nuevo ... -
Barreras y factores de calidad en atención a pacientes gineco-obstetra
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar las barreras y factores de calidad en atención a pacientes gineco-obstetra. Método: Descriptiva observacional. Resultados: el 75% indicaron que recomendarían a embarazadas que acudan a la atención ... -
Influencia de la salud mental en la calidad de vida de pacientes crónicos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la influencia de la salud mental en la calidad de vida de pacientes crónicos en el Hospital IESS-Ambato. Método: Descriptiva observacional. Resultados: Cuando se les preguntó si su calidad de vida había ... -
Interpretación del cuidado enfermero en adultos hipertensos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: interpretar el cuidado enfermero en adultos hipertensos. Método :Descriptiva documental. Conclusión: Los cuidados de enfermería desempeñan un papel integral en el manejo de la hipertensión en pacientes ... -
Análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Realizar un análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización. Método: Estudio experimental in-vitro. Resultados y conclusión: La técnica de la ... -
Impacto de los programas para disminuir los embarazos adolescentes del ministerio de salud pública, Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo:Identificar si los programas establecidos por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador han logrado disminuir la tasa de nacidos vivos de mujeres adolescente, a través del análisis del registro ... -
ncidencia de cesárea por desproporción céfalo pélvica, Hospital Básico San Luis de Otavalo, Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Conocer la incidencia de cesárea a causa de desproporción céfalo pélvica del hospital básico “San Luis de Otavalo” durante el periodo enero, diciembre 2022. Método: Se realizó una revisión de historias ... -
Factores desencadenantes de parto pretérmino en gestantes
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo:Determinarlos factores desencadenantes de parto pretérmino en gestantes.Método:Descriptiva observacional de corte transversal. Conclusión:Se determinó que los 3 principales factores predisponentes del parto ... -
Manifestaciones orales en tejidos blandos en personas con Diabetes Mellitus tipo 2 no controlados
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Identificar las manifestaciones orales en tejidos blandos de personas con diabetes mellitus tipo II no controlados. Método: revisión bibliográfica exhaustiva de artículos científicos y ... -
Estudio comparativo del índice de placa bacteriana, en una escuela pública y una privada
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Realizar un estudio comparativo del índice de placa bacteriana, en una escuela pública y una privada en Ecuador. Método: Descriptiva observacional. Resultados: De acuerdo con el índice ... -
Criterios para la rehabilitación de un paciente edéntulo parcial. Revisión sistemática
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los criterios para la rehabilitación de un paciente edéntulo parcial desde una revisión sistemática. Método: Revisión sistemática de la literatura científica a partir del procedimiento PRISMA. ... -
Hábitos de higiene oral que perjudican la salud bucodental de niños con síndrome de Down
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los hábitos de higiene oral que perjudican la salud bucodental de niños con síndrome de Down. Método: Descriptiva observacional, la población fue de 40 personas de la Unidad ... -
Hábitos de higiene bucal en niños de 5 a 10 años con discapacidad visual
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Fomentar un plan de talleres sobre los hábitos de higiene bucal en niños de 5 a 10 años con discapacidad visual, dirigido a profesionales en necesidades educativas especiales, docentes y padres de familia de la ...