Vol. 8, Nº 1: Edición Especial, Febrero (2024): Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 131
-
La biología molecular y su importancia en la carrera de medicina
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la biología molecular y su importancia en la carrera de medicina. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: La biología molecular desempeña un papel fundamental en ... -
Análisis metabólico de la litiasis renal
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la litiasis renal desde lo metabólico. Método: Descriptivo documental. Resultados y conclusión: La nefrolitiasis es una afección frecuente que requiere una evaluación y tratamiento ... -
Gastritis enfisematosa: diagnóstico y tratamiento
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: caracterizar la Gastritis Enfisematosa para realizar un diagnóstico y tratamiento. Método: Revisión sistemática de 15 artículos publicados en bases de datos como PubMed, SciELO y Google ... -
El consumo de sustancias adictivas en adolescente de 15 a 18años
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar las causas y consecuencias del consumo de sustancias adictivas en adolescente de 15 a 18 años de la Unidad Educativa de las Américas de la Ciudad de Ambato –Ecuador. Método: Descriptiva observacional. ... -
Retinitis pigmentaria: primera causa de ceguera de origen genético
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la retinitis pigmentaria como primera causa de ceguera de origen genético. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 artículos científicos publicados en PubMed. Conclusión: Los hallazgos de ... -
Displasia de cadera en niños menores de un año
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar la incidencia de displasia de cadera en niños menores de un año en el hospital Baca Ortiz. Método: Descriptiva observacional, la población fue de 13 trabajadores del área de traumatología ... -
Carcinoma basocelular
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el carcinoma basocelular y sus consecuencias. Método: Descriptiva documental, se emplearon 15 artículos publicados en PubMed. Conclusión: El carcinoma basocelular es considerado como un tumor ... -
Factores asociados con la muerte materna en Ambato, Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar las causas que inciden en el comportamiento de la mortalidad materna en Ambato. Método: Descriptiva observacional. Resultados :La influencia de las condiciones sociales en la mortalidad materna, uno ... -
Paciente femenina de 81 años con colecistectomía y posterior coledocoyeyunostomia por cálculos recidivantes
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: caso clínico de paciente femenina de 81 años con colecistectomía y posterior coledocoyeyunostomia por cálculos recidivantes. Método: caso clínico. Conclusión: El proceso ordenado, preciso y conciso de una conducta ... -
Repercusión del estrés académico en estudiantes de medicina
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivoidentificar el impacto del estrés académico, las manifestaciones emocionales, físicas y sociales asociadas en los estudiantes de medicina en su segundo semestre de los paralelos A y B de Uniandes. Método: ... -
La influencia de las expectativas familiares en la elección de carreras de salud
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: estudiar la influencia de las expectativas familiares en la elección de carreras de salud por parte de los jóvenes de UNIANDES Ambato –Ecuador. Método: Descriptiva observacional. Resultados: ... -
Tutoría docente en la integración grupal en estudiantes de la carrera de enfermería
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la tutoría docente como técnica de integración grupal en el desempeño académico de los estudiantes de la Carrera de Enfermería. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: ... -
Cuidado humanizado de enfermería para pacientes en estado de agonía
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar las variables que intervienen en el cuidado humanizado de enfermería para pacientes en estado de agonía. Método: Descriptiva observacional. Resultados: El 50% califica de manera regular la ... -
Relación que mantiene la enfermería en la ayuda al familiar del paciente en estado critico
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: identificar la relación que mantienen los profesionales de enfermería en el apoyo al familiar del paciente en estado crítico. Método: Descriptiva observacional. Resultados: El 55% si recibió indicaciones ... -
El papel de la enfermería en el proceso de donación de órganos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el papel de la enfermería en el proceso de donación de órganos y su impacto en la eficacia del trasplante. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: En términos de atención enfermera ... -
Fortalecimiento de los servicios de enfermería con enfoque intercultural en la salud pública del Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: fortalecer los servicios de enfermería con un enfoque intercultural generando estrategias en base a un análisis integral de los pacientes. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: Los ... -
La ansiedad desde la perspectiva de la enfermería
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la ansiedad desde la perspectiva de la enfermería. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: La fuente de estrés en el personal de enfermería comúnmente citada en los diferentes estudios ... -
Intervención de enfermería en pacientes con pancreatitis aguda
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar la intervención de enfermería en pacientes con pancreatitis aguda. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La enfermería de urgencias graduada resulta eficaz para reducir los tiempos ... -
Cuidado de la enfermería transcultural en mujeres embarazadas
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: realizar una valoración crítica de la toma en consideración de los aspectos transculturales en los cuidados de enfermería en mujeres embarazadas. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: ... -
Uso y conocimiento de métodos anticonceptivos en estudiantes universitarios
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el uso y conocimiento de métodos anticonceptivos en estudiantes universitarios. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: Entre las principales causas de no usos de métodos ...