Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillegas, Juan Carlos
dc.contributor.authorVera Romero, Betzaida María
dc.contributor.authorMiranda, María Liliana
dc.contributor.otherRodríguez, Pedro
dc.date.accessioned2024-10-02T15:30:09Z
dc.date.available2024-10-02T15:30:09Z
dc.date.issued2018-11-08
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15226
dc.descriptionLicenciada en Químicaen_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractSe introdujo el concepto de desigualdad económica en la dinámica del modelo de difusión cultural de Axelrod. Esta modificación, siguiendo el enfoque de Pierre Bourdieu, pretende simular el comportamiento de los individuos en una sociedad, cuando su interacción depende no sólo de su similitud cultural sino también de su cercanía socioeconómica; esto se realizó modelando dicho sistema en el entorno multiagentes NetLogo. Los resultados obtenidos reflejan cambios en la estabilidad de las fases monocultural/multicultural, evidenciando una recesión de la convergencia social y un notable incremento en la diversidad cultural del sistema, producto de la inclusión de estratos sociales.en_US
dc.format.extent42 páginas, ilustraciones.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Químicaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEntorno multiagentesen_US
dc.subjectFasesen_US
dc.subjectConvergencia Socialen_US
dc.subjectNetLogoen_US
dc.titleAplicación de Técnicas de Mecánica Estadística en el estudio de un sistema cultural complejo usando el modelo de Axelrod-Bourdieu.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/