Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorObando, Laura
dc.contributor.authorTinajero Jiménez, Marlon Rubén
dc.contributor.otherAranguren, Williams
dc.contributor.otherRivas, Frank
dc.date.accessioned2024-10-16T14:15:54Z
dc.date.available2024-10-16T14:15:54Z
dc.date.issued2021-11-02
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15359
dc.descriptionCota : HD58.8 T5en_US
dc.descriptionDoctorado en Ciencias Organizacionalesen_US
dc.descriptionBiblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo tuvo por propósito generar un constructo teórico interpretativo sobre el aprendizaje organizacional vinculado al área administrativa de las universidades públicas de Ecuador. Las intencionalidades se sustentaron en comprender el desarrollo del aprendizaje organizacional como una forma de gestión; interpretar los niveles, los modelos y los elementos del aprendizaje organizacional y establecer estrategias para el fortalecimiento del aprendizaje organizacional en el área administrativa de las universidades públicas ecuatorianas. Esta investigación se basó metodológicamente en la utilización de un enfoque cualitativo, a través del paradigma interpretativo, a fin de comprender e interpretar el sentido profundo del aprendizaje organizacional en el área administrativa de las universidades públicas de Ecuador. Para ello se aplicaron entrevistas a informantes claves de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Los hallazgos de la investigación develaron que el aprendizaje organizacional es un activo intangible que se convierte en una ventaja competitiva organizacional y que se fundamenta en los siguientes elementos: transferencia del conocimiento, modelos mentales, niveles de aprendizaje, liderazgo y cultura organizacional. A su vez, la gestión del área administrativa de las universidades públicas ecuatorianas se debe orientar a la evolución hacia organizaciones horizontales, fundamentadas en el empleo de técnicas, valores y principios que garanticen la eficiencia y la capitalización de las experiencias cognitivas individuales, grupales y organizativasen_US
dc.format.extentv, 257 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Doctorado en Ciencias Organizacionales, Mérida,en_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAprendizaje organizacionalen_US
dc.subjectGestión públicaen_US
dc.subjectModelos mentalesen_US
dc.subjectTransferencia del conocimiento.en_US
dc.subjectDesarrollo organizacionalen_US
dc.subjectInvestigación Universidades públicasen_US
dc.subjectAdministración universitariaen_US
dc.titleAprendizaje organizacional : una aproximación interpretativa desde el área administrativa en las universidades públicas de Ecuadoren_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/