Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del tributo imputable en el clasificador de actividades económicas de industria y comercio durante el período 2009-2010 en la Alcaldia del Municipio Tovar del Estado Mérida
dc.contributor.advisor | Albarrán, Belkis | |
dc.contributor.author | Varón Vega, Lisbeth del Valle | |
dc.contributor.other | Obando, Laura Angelina | |
dc.contributor.other | De Jhongh, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2024-10-18T00:54:27Z | |
dc.date.available | 2024-10-18T00:54:27Z | |
dc.date.issued | 2014-06-19 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15414 | |
dc.description | Cota : HJ2599 T6V3 | en_US |
dc.description | xi, 63 hojas | en_US |
dc.description | Especialización | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | La siguiente investigación tuvo como propósito realizar el análisis del Tributo imputable en el Clasificador de Actividades Económicas de Industria y Comercio en la Alcaldía del Municipio Tovar Estado Mérida para el período 2009 - 2010, como objetivos específicos se planteó: definir el marco teórico y legal, verificar la aplicabilidad del clasificador, considerar las consecuencias que genera la aplicación del impuesto y finalmente revisar las actividades económicas de industria y comercio en los contribuyentes del municipio. Para ello se realizó una investigación de campo de carácter descriptivo descrita en cinco etapas: examinar las características del problema escogido, revisión de la documentación pertinente, determinación de la variable de estudio, selección de la muestra, selección de recolección de datos, verificación de la validez y confiabilidad, análisis de datos conclusiones y recomendaciones. Como informantes para la investigación se escogieron 20 empresas en la rama ferretera ubicadas en el Municipio Tovar del Estado Mérida, donde a través de una serie de 6 preguntas, dieron respuestas a las interrogantes. Los resultados de la investigación se presentan en tablas de frecuencias y porcentajes acompañadas con el grafico correspondiente. Se determinó que existen dos modalidades para el clasificador de actividades que son una tarifa porcentual sobre las ventas o ingresos brutos y el segundo un mínimo tributable anual que esta alcaldía el cual se establece estudiando los ingresos brutos de cada contribuyente, previamente registrados para esta ordenanza, este clasificador se aplica acorde con el principio de Capacidad Contributiva Tributaria, finalmente se diagnostica que la mayoría de los participantes, desconocen la Ordenanza, muestran una gran apatía en el pago de sus tributos y el desconocimiento de las sanciones impuestas. Se recomienda utilizar incentivos tributarios, divulgar a través de programas los deberes formales de cada contribuyente y hacer cumplir y optimizar los procedimientos de fiscalización. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Impuestos | en_US |
dc.subject | Ordenanzas municipales | en_US |
dc.subject | Tovar | en_US |
dc.subject | Tributos | en_US |
dc.subject | Clasificador | en_US |
dc.subject | Ordenanza | en_US |
dc.subject | Economía | en_US |
dc.title | Análisis del tributo imputable en el clasificador de actividades económicas de industria y comercio durante el período 2009-2010 en la Alcaldia del Municipio Tovar del Estado Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |