Mostrar el registro sencillo del ítem
Cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención del impuesto al valor agregado : caso: Instituto de Transporte Masivo de Mérida
dc.contributor.advisor | Guillén Rangel, Maricela | |
dc.contributor.author | Chacón Ramírez, Yudith Marleny | |
dc.contributor.other | Quintero, José Vladimir | |
dc.contributor.other | Coello, José | |
dc.date.accessioned | 2024-10-18T02:31:45Z | |
dc.date.available | 2024-10-18T02:31:45Z | |
dc.date.issued | 2007-05-29 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15417 | |
dc.description | Cota : HJ5715 M4C4 | en_US |
dc.description | viii, 119 h. | en_US |
dc.description | Especialización | en_US |
dc.description | Biblioteca : Economía (siglas: euie) | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | El Impuesto al Valor Agregado es un impuesto nacional que grava los consumos, teniendo actualmente un carácter relevante para el Estado en virtud del mecanismo de retención establecido al referido impuesto. Así, las retenciones en materia de impuesto al valor agregado, constituyen una herramienta de control para la Administración Tributaria, a través del establecimiento de obligaciones que deben ser cumplidas por los agentes de retención. Ahora bien, la Administración Tributaria en ejercicio de sus facultades dicta la Providencia Administrativa N° SNAT/200S/00S6A, publicado en Gaceta Oficial N° 38.136 de fecha 28 de febrero de 2005, reimpresa por error material en la Gaceta Oficial N° 38.188 de fecha 17 de mayo de 2005, mediante la cual se designan a los Entes Públicos como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado. Con base a la nombrada providencia y el ordenamiento rector de la materia tributaria el investigador realiza el presente trabajo, con la finalidad de diagnosticar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención de Impuesto al Valor Agregado por parte del Instituto de Transporte de Mérida. (TROLMERIDA), por cuanto este organismo tiene bajo su responsabilidad la construcción de la obra civil y electromecánica de mayor envergadura y cuantía para el desarrollo del Servicio de Transporte Masivo de Mérida y dadas las características de las operaciones que realiza y procesan así como de su personalidad jurídica calificada como agente de retención. La Investigación se ubica en una investigación documental y de campo con un nivel perceptual de tipo descriptivo. Como conclusiones se observan debilidades producidas en la red que generan inconvenientes a la hora de presentar las declaraciones y enterar el impuesto retenido y como fortalezas se pudo encontrar que TROLMERIDA posee un personal capacitado en materia fiscal como administrativa- contable. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Impuesto al valor agregado | en_US |
dc.subject | Instituto de Transporte Masivo de Mérida | en_US |
dc.subject | Impuestos | en_US |
dc.subject | Retención | en_US |
dc.subject | Obligación | en_US |
dc.subject | Contribuyente | en_US |
dc.subject | Administración Tributaria | en_US |
dc.subject | Entes Públicos | en_US |
dc.title | Cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención del impuesto al valor agregado : caso: Instituto de Transporte Masivo de Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |