Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis estructural del servicio politológico en la industria de la asesoría política para la toma de decisiones gubernamentales : delimitando el problema del especialista en su mercado laboral (2014)
dc.contributor.advisor | Molina Hurtado, Peter O. | |
dc.contributor.author | Zambrano de Astorga, María Alejandra | |
dc.contributor.other | Audará, Enrique | |
dc.contributor.other | Rivas, Frank | |
dc.date.accessioned | 2024-10-25T19:48:57Z | |
dc.date.available | 2024-10-25T19:48:57Z | |
dc.date.issued | 2014-11-26 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15652 | |
dc.description | Cota : JF1525 C6Z3 | en_US |
dc.description | xv, 122 hojas | en_US |
dc.description | Magister Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description | Biblioteca : Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) | en_US |
dc.description.abstract | Con la liberalización y democratización del mercado laboral gubernamental desde mediados del siglo XX, la asesoría política se ha convertido en una fuente emergente de empleos y negocios a escala global. Si se parte del supuesto de que todo jefe de gobierno necesita conformar comités, unidades o algún tipo de instancia de asesoría política para su gestión gubernamental, es razonable pensar, entonces, en el profesional de la Ciencia Política – el politólogo - como el candidato más habilitado y competente para desempeñarse en este cotizado ámbito de poder político. Empero, nada más distinto a la realidad: hasta ahora no se ha podido entender cómo es que este profesional no ha logrado posicionarse abiertamente dentro de este selecto y excluyente mercado político-laboral. El objetivo de la presente investigación consiste en comprender las nuevas tendencias de la especialización politológica a partir de la estrategia de diferenciación dentro de nichos laborales selectos, con el objeto de impulsar su competitividad en el agresivo sector industrial de la asesoría política gubernamental, provista de intereses estratégicos elevados, mercados cerrados, con competidores diversos y un poder negociador concentrado. Esta investigación es de tipo exploratoria - descriptiva, bibliográfica y documental. Los resultados indican que el servicio politológico es un nicho novedoso de capital intelectual con poca participación e incipiente ingreso en la industria de la asesoría política para los órganos gubernamentales latinoamericanos, norteamericanos y de los países de la OCDE. El rendimiento, la aceptación y el reconocimiento del servicio politológico pionero se centrará en el desarrollo de las capacidades políticas internas y el diseño especializado de portafolios, en función a la cadena de valor intelectual del servicio la asesoría política, altamente comprometido con la cadena de valor del cliente político. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, Maestría en Administración | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Asesores gubernamentales | en_US |
dc.subject | Toma de decisiones en ciencias política | en_US |
dc.subject | Politólogo | en_US |
dc.subject | Análisis de mercado | en_US |
dc.subject | Servicio Politológico | en_US |
dc.subject | Torna de decisiones gubernarnentales | en_US |
dc.subject | Asesor político | en_US |
dc.subject | Cadena de valor | en_US |
dc.subject | Análisis de la industria | en_US |
dc.subject | Estrategia de diferenciación | en_US |
dc.title | Análisis estructural del servicio politológico en la industria de la asesoría política para la toma de decisiones gubernamentales : delimitando el problema del especialista en su mercado laboral (2014) | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |