Mostrar el registro sencillo del ítem
El libro electrónico como herramienta dirigida a motivar el aprendizaje geográfico en estudiantes de instrucción premilitar de quinto año de educación secundaria
dc.contributor.advisor | Santiago Rivera, José Armando | |
dc.contributor.author | Ferreira Monsalve, Sirelda Ramona | |
dc.contributor.other | Isaza, Guillermo | |
dc.contributor.other | Maldonado D., Héctor A. | |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T15:09:20Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T15:09:20Z | |
dc.date.issued | 2010-11-14 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15921 | |
dc.description | Magíster Scientiae en Educación, Mención Enseñanza de la Geografía | en_US |
dc.description | Cota : G73 F47 | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description | Biblioteca : Núcleo del Táchira (siglas: tunb) | en_US |
dc.description.abstract | Estudio cuyo objetivo fue valorar el uso del libro electrónico como herramienta motivadora del aprendizaje geográfico inserto en el programa de instrucción Premilitar en los estudiantes de quinto año de Educación Secundaria del Liceo Manuel Felipe Rúgeles, en Cordero, Estado Táchira. El trabajo se desarrolló bajo la naturaleza de campo, ubicado dentro del paradigma cualitativo con el diseño de investigación acción. Como sujetos de estudio se seleccionaron 37 alumnos pertenecientes a la sección B de Quinto año en el referido plantel, todos cursantes del área de Instrucción Pre-Militar. Como técnica de recolección de datos se utilizó la observación participante y la entrevista con aplicación de notas de campo y guión de entrevista como instrumentos. La propuesta de trabajo abarcó el desarrollo del proyecto pedagógico denominado "La Instrucción Premilitar, Una Necesidad Nacional y Ambiental", lineamiento emanado de la zona Educativa Táchira como respuesta a la crisis eléctrica que vivió Venezuela durante el primer cuatrimestre del año 2010, diseccionado a motivar a los alumnos al manejo racional de los recursos y a lograr una conciencia ambientalista, planificación que fue desarrollada con apoyo en el manejo del libro electrónico diseñado por la autora del estudio. Los resultados condujeron a considerar un efecto positivo del plan de trabajo apoyado en el mencionado recurso sobre los logros de los alumnos demostrado en un mayor rendimiento de la asignatura instrucción premilitar, así como en una torna de conciencia del problema ambiental y en la disposición hacia el uso de la tecnologías de información como herramientas de apoyo en su desempeño académico. Culmina el estudio recomendando la utilización del libro electrónico y los demás recursos provenientes del avance tecnológico como herramienta promotora de aprendizajes significativos en los alumnos de todos los niveles educativos y en todas las áreas académicas. | en_US |
dc.format.extent | vii, 132 h. : il. + [1] CD-ROM | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Maestría en Educación, Mención Enseñanza de la Geografía | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Estudiantes de educación secundaria | en_US |
dc.subject | Aprendizaje geográfico | en_US |
dc.subject | Libro electrónico | en_US |
dc.subject | Instrucción pre-militar | en_US |
dc.title | El libro electrónico como herramienta dirigida a motivar el aprendizaje geográfico en estudiantes de instrucción premilitar de quinto año de educación secundaria | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |