Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrado Pérez, José Rafael
dc.contributor.authorDelgado Abreu, Rolando José
dc.contributor.otherViloria J., René de J.
dc.contributor.otherCandales P., José B.
dc.date.accessioned2024-12-10T14:33:52Z
dc.date.available2024-12-10T14:33:52Z
dc.date.issued2016-07-29
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/15965
dc.descriptionEspecialista en Educación Físicaen_US
dc.descriptionCota : GV711 D4en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación establece como objetivo principal, proponer un programa para la gerencia de la formación académica de los entrenadores, de la asociación de baloncesto del estado Mérida. El estudio se desarrolló mediante le paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible basándose en una investigación de campo y de tipo descriptivo, llevándose a cabo en tres fases: El Diseño, La Factibilidad y el Diseño de la Propuesta. La población estuvo constituida por los veinticinco (25) entrenadores y el presidente de la asociación de baloncesto del estado. La muestra estuvo compuesta por los veinticinco (25), debido a que es una población finita. Se utilizó como técnica para la recolección de la información, la encuesta, como instrumento un cuestionario tipo Likert que incluían tres alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre (CS) y Nunca (N), para los 14 ítems que contenidos en el instrumento. El cuestionario fue validado por especialistas para luego someterse al cálculo del Coeficiente de Proporción de Rango relacionado a los entrenadores arrojo un valor de 0,94 y el aplicado al presidente de la asociación de 0,99 razón por la cual ambos instrumentos son definidos como excelentes. La Confiabilidad se obtuvo luego de aplicar una prueba piloto, administrando el Coeficiente Alpha de Cronbach con un resultado de 0,82 por los participantes. Los datos recogidos fueron presentados mediante distribución de frecuencia porcentual y luego reflejados en gráficos para analizarlos en el caso de los entrenadores, ya que para el presidente no se realizó por ser uno solo el encuestado; concluyendo existen debilidades en referente a la formación de los entrenadores. Motivo por el cual es importante proponer un programa que gerencie la formación académica de los entrenadores de la asociación de baloncesto del estado.en_US
dc.format.extentxi, 160 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Educación Físicaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPrograma gerencialen_US
dc.subjectFormación académicaen_US
dc.subjectEntrenadoresen_US
dc.titlePrograma gerencial para la formación académica de los entrenadores de la Asociación de Baloncesto del estado Méridaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/