Envíos recientes

  • Presentación 

    Gutiérrez S., Alejandro; Anido R., José Daniel (Universidad de Los Andes, 2023)
    Continuando con nuestra labor editorial, presentamos este nuevo número de la revista Agroalimentaria (Vol. 29, Nº 56, enero-junio 2023). En esta ocasión celebramos un pequeño avance en nuestra calificación del índice/base ...
  • Revista Mexicana de Agronegocios 

    Anido R., José Daniel (Universidad de Los Andes, 2023)
    Reseña de la Revista Mexicana de Agronegocios, Año XXVII, Vol. 52, enero-junio 2023, publicación oficial de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria (SOMEXAA)
  • Revista Economía Agraria y Recursos Naturales (EARN) 

    Anido R., José Daniel (Universidad de Los Andes, 2023)
    Reseña de la Revista Economía Agraria y Recursos Naturales (EARN) número 45, Vol. 23, Nº 1, enero-junio 2023, publicación de la Asociación Española de Economía Agraria (AEEA) y de la Universitat Politècnica de València ...
  • Historia y semiología de la alimentación en América Latina (Ensayos sobre la razón culinaria) 

    García Bravo, Milaidi de las Rosas (Universidad de Los Andes, 2023)
    Conocer los orígenes de la cultura y de la identidad alimentaria de los pueblos proporciona una visión más amplia de la problemática alimentaria y nutricional de las poblaciones, que –entre otras bondades– es fundamental ...
  • Ficolate, el chocolate enriquecido con recursos marinos como alternativa alimentaria y nutricional 

    Pereiro López, Gabriel (Universidad de Los Andes, 2023-02-13)
    Las algas de origen marino son un recurso renovable que, en el caso de Galicia (España), es significativo debido a las características específicas de sus rías y a la explotación local y sostenible que regula el gobierno ...
  • Hábitos de consumo de quinua y rendimiento académico de estudiantes universitarios del sur del Perú 

    Flores-Mamani, Emilio; Inquilla-Mamani, Juan; Apaza-Ticona, Jorge; Rodríguez-Huamani, Rolando Esteban; Yucra-Mamani, Paola Alexandra (Universidad de Los Andes, 2023-02-13)
    La quinua es un alimento de alto valor nutritivo, por lo que se consume en hogares rurales y urbanos en los últimos años. Una ingesta frecuente, administrada en la alimentación de los estudiantes universitarios, puede ...
  • Análisis de los alcances del Programa Ñepytyvo en la agricultura familiar de Santa Rosa de Lima, Paraguay 

    Benitez Centurión, Ramón; Lilles Machado, Antonio; Sacco dos Anjos, Flávio (Universidad de Los Andes, 2023-07-07)
    El desarrollo de la agricultura familiar en Santa Rosa de Lima (Misiones, Paraguay) depende, en gran medida, de la implementación de políticas agrarias adaptadas a las necesidades actuales de dicho sector. Bajo esta premisa ...
  • Measuring women´s empowerment: rural-urban comparison in the Ecuadorian Andes 

    Hernández Medina, Patricia; Ramírez Torres, Gabriel; Pinilla Rodríguez, Diego; Morales La Paz, Luis (Universidad de Los Andes, 2023-06-27)
    The research aimed to analyze the levels of female empowerment by comparing rural and urban parishes in the Canton of Latacunga, which is part of the province of Cotopaxi in the Ecuadorian Andes. The methodology proposed ...
  • Plan de incorporación de apps gratuitas en línea. Caso de las MiPyME camaroneras y bananeras en la Provincia El Oro, Ecuador 

    Luciani Toro, Laura Rosa; Zerpa de Hurtado, Sadcidi; Hurtado Briceño, Alberto José; Castellanos Sánchez, Heiberg Andrés (Universidad de Los Andes, 2023-07-19)
    Durante la etapa de apertura basada en sustitución de importaciones las industrias del camarón y del banano han exhibido una fuerte expansión en el Ecuador. Por otro lado, las herramientas de trabajo digital en red de ...
  • Tipificación socioproductiva de los agroecosistemas de producción de cacao de Manabí, Ecuador 

    Guillén Mendoza, Saskia; Urdaneta, Fátima; Portillo, Elvis (Universidad de Los Andes, 2023-02-13)
    Ecuador se destaca por ser tradicionalmente el primer productor en grano de cacao fino y de aroma a nivel mundial. Sin embargo, en los sistemas productivos persisten prácticas y características (sociales, técnicas y ...
  • Análisis de los factores que limitan a los pequeños productores en el desarrollo de la actividad cacaotera en México 

    Sántiz Tovilla, Russell; Nadal, Ana; Salvatierra Izaba, Benito; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Bello Baltazar, Eduardo (Universidad de Los Andes, 2022-11-13)
    México es pionero en el cultivo del cacao y el consumo del chocolate por parte de las civilizaciones mokaya, olmeca y maya. A pesar de esto, su aporte en las estadísticas de la producción mundial del cacao es relativamente ...
  • Internacionalización de las empresas agrícolas y ganaderas chinas (2006-2021) 

    Wegner, Rubia Cristina (Universidad de Los Andes, 2023-07-11)
    El objetivo central fue analizar los elementos que caracterizan la Inversión Extranjera Directa (IED) de las empresas agrícolas chinas en el contexto de la actual modernización de la agricultura en el país. La premisa es ...