Mostrar el registro sencillo del ítem
Procedimiento de fiscalización del impuesto sobre actividades económicas de municipio
dc.contributor.advisor | Sánchez, Betty | |
dc.contributor.author | Quintero Cohen, Yanet Consuelo | |
dc.contributor.other | Mora, Freddy | |
dc.contributor.other | Carruyo, Julia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T15:30:18Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T15:30:18Z | |
dc.date.issued | 2016-11-29 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16208 | |
dc.description | Cota: HD2346 M4Q8 | en_US |
dc.description | Especialización en Derecho Mercantil | en_US |
dc.description | Biblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | RESUMEN La investigación tiene como propósito analizar el procedimiento de fiscalización del impuesto sobre actividades económicas de industria, comercio, servicios o de índole similar en el Municipio Campo Elías del Estado Mérida, a partir de lo dispuesto en la Ordenanza Municipal (2015) del mencionado impuesto y de igual manera se busca constatar en la investigación su armonización con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y la vigente Ley Orgánica del Poder Público Municipal (2010). El tipo de investigación utilizada para llevar a cabo este estudio está ubicado en la modalidad de una investigación de tipo descriptivo de carácter documental, sustentado con las bases teóricas y legales pertinentes y los antecedentes sobre estudios similares anteriormente realizados, empleando las técnicas propias de dicho tipo de investigación. El diagnóstico realizado sirvió para examinar los conceptos fundamentales en torno al procedimiento de fiscalización contenido en la ordenanza del impuesto sobre Actividades Económicas del Municipio Campo Elías del Estado Mérida, igualmente para identificar el procedimiento de fiscalización del impuesto mencionado e indagar las sanciones procedentes en el incumplimiento de los distintos procedimientos planteados. Así mismo se llegó a la conclusión de que la fiscalización ciertamente ha tenido una incidencia en el cumplimiento de los deberes formales, lo cual se evidencia en la disminución de los ilícitos, ya sea por la presión que marca la Administración Tributaria mediante el riesgo de la aplicación de posibles sanciones o por el interés voluntario de los contribuyentes de cumplir con las normas tributarias respectivas. | en_US |
dc.format.extent | viii, 81 hojas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Postgrado en Derecho Mercantil, Mérida | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Procedimiento | en_US |
dc.subject | Ordenanza | en_US |
dc.subject | Fiscalización | en_US |
dc.subject | Actividad Económica | en_US |
dc.subject | Impuesto | en_US |
dc.subject | Recaudación. | en_US |
dc.title | Procedimiento de fiscalización del impuesto sobre actividades económicas de municipio | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |