Niveles de hemoglobina y hematocrito en adultos jóvenes con edades entre 20-25 años, que asisten al Laboratorio Clínico del Hospital I Dr. Heriberto Romero, Santa Cruz de Mora, Municipio Antonio Pinto Salinas, Estado Mérida, período marzo-mayo de 2023
Resumen
La interpretación de los valores atribuidos a los parámetros del hemograma requiere conocer la influencia de las variabilidades biológicas tanto desde el punto de vista individual como colectivo. Por lo tanto, cada laboratorio debe contar con parámetros propios y confiables, que permitan mejorar la interpretación de sus resultados, la calidad del diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las diferentes patologías. Tuvo como objetivo la presente investigación la determinación de los niveles de hemoglobina y hematocrito en la población joven, con edades comprendidas entre los 20-25 años de edad, que asisten al Laboratorio Clínico del Hospital I Dr. Heriberto Romero, Santa Cruz de Mora, municipio Antonio Pinto Salinas, estado Mérida. Los métodos usados fueron el de la cianometahemoglobina para la determinación de hemoglobina y el método del microhematocrito para la determinación del hematocrito. La investigación fue de tipo analítica, de campo, de laboratorio, transversal, contemporáneo-multivariable. La n de estudio fue de 60 individuos. Los resultados obtenidos en los índices hematimétricos de hemoglobina y hematocrito fueron de 12,30 ± 0,82 g/dL y 39 ± 2,79 % para el grupo de mujeres, para los hombres los valores obtenidos fueron de 14,40 ± 1,29 g/dL y 45,06 ± 2,82 %. Para los valores de hemoglobina con respecto a la edad y sexo se obtuvo un valor de p de 0,085 y 0,0002 respectivamente, y para el hematocrito una p de 0,074 y 0,0002, la significancia estadística se consideró para valores de p < 0,05. El 33,33% de los pacientes presentaron discordancia entre la relación hemoglobina/hematocrito