Correlación de los valores de hemoglobina, hematocrito e índices hematimétricos de mujeres embarazadas con sus recién nacidos atendidos en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes Mérida, mayo de 2023
Fecha
2023-05-31Autor
Belandria Medina, Leidimar Karina .
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante el
embarazo. En Venezuela, la prevalencia de anemia en las mujeres gestantes se
encuentra en el rango de 20 a 39,9 %, considerándose también como un problema
moderado de salud pública. Durante la gestación el feto utiliza los glóbulos rojos de
la madre para crecer y desarrollarse, dicha relación conlleva a complicaciones tanto
en la madre como en el recién nacido, la presencia de anemia en el embarazo
puede predisponer a la anemia en el neonato. Es por ello, que se decidió focalizar el
objetivo de este estudio en establecer la correlación de los valores de hemoglobina,
hematocrito e índices hematimétricos de mujeres embarazadas con sus recién
nacidos atendidos en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, en
el periodo de agosto-diciembre de 2020. Se realizó una investigación analítica con
diseño de campo, contemporáneo y transversal con una muestra de 60 madres y
sus respectivos productos. Se tomaron datos sociodemográficos, obstétricos y
neonatales; y muestras hematológicas las cuales se obtuvieron en la madre de
sangre venosa y en los neonatos de sangre venosa de cordón umbilical. Los
resultados mostraron una concentración media de hemoglobina materna y
hematocrito de 12,527 g/dL y 38,126% respectivamente. En el recién nacido a
término un promedio de hemoglobina de 14,842g/dL y en el pretérmino de
14,821g/dL. Finalmente, se estableció una correlación inversa entre las variables
hematimétricas maternas y neonatales. De las madres el 23,3% presento anemia,
de las cuales 71,4% tenían anemia leve y 28,6% anemia moderada. Además, el
14,3% de recién nacidos con anemia eran hijos de madres con anemia; sin
embargo, en estos casos no se presentó una correlación significativa.