Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto del seguro de crédito agrícola utilizado en los programas de financiamiento: pequeños y medianos productores agrícolas del Municipio Andrés Bello, financiados por el Fondas durante el período 2010-2011
dc.contributor.advisor | Contreras de Ussher, Ismaira | |
dc.contributor.author | Araujo, Jesús | |
dc.contributor.other | Garcia, Ligia | |
dc.contributor.other | Nuñez, Elvis | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T14:45:52Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T14:45:52Z | |
dc.date.issued | 2014-05-06 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16412 | |
dc.description | Magíster Scientiae en Administración | en_US |
dc.description | Cota : HG9969 V4A7 | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) | en_US |
dc.description.abstract | Los programas de seguros agrícolas han estado poco desarrollados, fundamentalmente por corresponder éstos a un sector muy riesgoso de la economía como es el agrícola, el cual no solo está expuesto a las características y condiciones que le impone la naturaleza, sino además a las constantes fluctuaciones presentes en la economía, producto de las variaciones de la oferta, demanda, precios de los insumos y del producto final en el mercado, modalidades de distribución de dichos productos, así como la información disponible sobre las bondades de los seguros de crédito agrícola. Todas las variables mencionadas aunadas a la cultura del venezolano de no prever posibles situaciones futuras adversas, contribuyen a que la política de contratar seguros agrícolas sea muy limitada y en consecuencia esta rama de seguros está poco desarrollada. La investigación fue de carácter cuantitativo con un diseño de campo, exploratorio, descriptivo, para la recolección de los datos se utilizó la técnica del muestreo y se aplicó una encuesta a 41 productores agrícolas del Municipio Andrés Bello del estado Mérida, para el análisis de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, entre los resultados más significativos se determinó que la mayoría de los productores desconocen la existencia del seguro de crédito agrícola descontado del financiamiento recibido, los productores no disponen de asesoramiento y seguimiento por parte del ente crediticio otorgante del crédito, en todo lo referente a dicho seguro, en consecuencia, nunca han recibido indemnización ante alguna eventualidad surgida en el proceso productivo. | en_US |
dc.format.extent | xv, 211 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Financiamiento | en_US |
dc.subject | seguro | en_US |
dc.subject | crédito agrícola | en_US |
dc.title | Impacto del seguro de crédito agrícola utilizado en los programas de financiamiento: pequeños y medianos productores agrícolas del Municipio Andrés Bello, financiados por el Fondas durante el período 2010-2011 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |