Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurán, Yosmary
dc.contributor.authorPiñero Villegas, Iralí
dc.contributor.otherLinares, Yuraima
dc.contributor.otherDuran, Yosmary
dc.date.accessioned2025-03-31T15:16:55Z
dc.date.available2025-03-31T15:16:55Z
dc.date.issued2015-11-03
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16414
dc.descriptionCota: HD3323 L3P5en_US
dc.descriptionMagister Scientiae en Adminitración - Mención Gerenciaen_US
dc.descriptionBiblioteca: Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los componentes básicos del Modelo Organizacional para optimizar la gestión gerencial, tomando como referencia la red de ferias cooperativas de consumo del estado Lara, por cuanto, se ha convertido en la red pionera en el desarrollo de actividades económicas, entre ellas, abastecimiento, producción y servicios funerarios cooperativos, entre otras. El estudio es de carácter descriptivo, enmarcado en la modalidad de investigación de campo. La muestra de esta investigación constituye el 30% de la población total de las cooperativas, para llegar a esta muestra se seleccionó un 30% por cada segmento económico en el que se divide la red, permitiendo tener una representatividad considerable en cada segmento. Como técnica de recolección de datos se seleccionó el cuestionario el cual está dirigido a un representante de cada una de las cooperativas seleccionadas, dicho cuestionario constó de 14 preguntas que abarcan los tres componentes básicos del modelo organizacional sujeto de estudio que son la toma de decisiones, la cultura y la estructura organizativa. Se llegó a la conclusión que las cooperativas estudiadas fusionan una gestión organizacional anclada de una gestión de tomas de decisiones estratégicas, basadas en una estructura organizativa horizontal, apalancándose en una cultura organizacional fuertemente arraigada en sus asociados. En relación a los hallazgos se recomienda documentar la experiencia gerencial, además elaborar los manuales de procedimientos de los cargos y plasmar en físico la distribución de los cargos y puestos de trabajo.en_US
dc.format.extentx, 109 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, Maestría en Administración, Mención Gerencia, Trujilloen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectModelo organizacionalen_US
dc.subjectToma de decisionesen_US
dc.subjectCulturaen_US
dc.subjectEstructuraen_US
dc.subjectRed de ferias cooperativasen_US
dc.subjectLaraen_US
dc.subjectCooperativas de consumoen_US
dc.titleComponentes básicos de un modelo organizacional en función de la gestión gerencial de la red de ferias cooperativas de consumo del Estado Laraen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/