Influencia estructural por proceso constructivo en edificaciones esenciales de concreto armado
Ver/
Fecha
2024-06-20Autor
Guerrero Cuasapaz, David Patricio
Vizuete Matute, Mateo Fernando
De La Torre Oleas, Noé Mateo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El proceso constructivo es fundamental en la construcción de obras civiles, la visión y planificación debe estar definida de manera correcta antes de realizar una obra estructural en campo, mucho más si son obras que requieren de un proceso más detallado como lo son las obras de tipo esencial. En el presente artículo se realizó un análisis estructural del proceso constructivo que conlleva una estructura de carácter esencial, la misma tiene como características: 6 niveles, luces de 9 m y una altura de entrepiso de 4,50 m, de acuerdo con éstas se realizó una modelación del proceso constructivo aplicando un procedimiento de cimbrado, clareado y descimbrado. Con la ayuda de paquetes computacionales como el ETABS, se ha realizado modelaciones para el análisis de la estructura frente a los elementos auxiliares que existen en ella en este caso los puntales, dando como resultado el comportamiento de la estructura de acuerdo con los pasos de carga utilizados en el programa, así, obteniendo que las cargas del Modelo 2 son de 3-6 veces mayores que el Modelo 1. Así como el valor más crítico de 135,51 kN obtenido en el paso de carga N°2 del Modelo 2. The construction process is fundamental in the construction of civil works, the vision and planning must be correctly defined before carrying out a structural work in the field, especially if they are works that require a more detailed process such as essential works. In this article, a structural analysis of the construction process involved in an essential structure was carried out, which has the following characteristics: 6 levels, 9 m spans and a mezzanine height of 4,50 m. According to these characteristics, a modeling of the construction process was carried out by applying a formwork, clearing and stripping procedure. With the help of computational packages such as ETABS, modeling has been carried out for the analysis of the structure in relation to the auxiliary elements that exist in it, in this case the props, resulting in the behavior of the structure according to the load steps used in the program, thus, obtaining that the loads of Model 2 are 3-6 times greater than Model 1, as well as the most critical value of 135,51 kN obtained in the load step N°2 of Model 2.