Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos de hojas, frutos, cáscaras y semillas de Persea americana
Fecha
2023-02-23Autor
Duarte Contreras, Yenliver Susana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La actividad antioxidante en productos de origen vegetal se debe principalmente a la presencia de antioxidantes naturales, los cuales actúan protegiendo al organismo de la acción de los radicales libres, inhibiendo o retardando la oxidación de otras moléculas. Al igual que otras frutas y hortalizas, los aguacates son ricos en compuestos bioactivos con actividad antioxidante. En tal sentido en esta investigación fue confirmada la actividad antioxidante in vitro de extractos etanólicos de hojas, pulpa, cáscaras y semillas de Persea americana, a partir de extractos crudos (poco procesados). La actividad antioxidante fue determinada por los métodos del radical Hidroxilo, AOA y ABTS●+. El contenido total de polifenoles se determinó por el reactivo de Folin- Ciocaltecau y el Contenido de Flavonoides, por el Método colorimétrico del Cloruro de Aluminio. El mayor contenido de flavonoides se presentó en el extracto etanólico de la cáscara, la mayor concentración de polifenoles se presentó en el extracto de semilla. En este estudio no se demostró una correlación positiva entre el contenido de flavonoides con la actividad antioxidante medida a través de los 3 métodos elegidos, ni el contenido de polifenoles medida a través del método de AOA y el Radical Hidroxilo, sólo se obtuvo correlación positiva entre el contenido de polifenoles y la actividad antioxidante determinada por el método del ABTS●+. Es evidente que la cantidad o concentración de estos compuestos bioactivos dentro de cada parte estudiada son muy variables. Las diferencias entre los valores se deben a muchos factores como el tipo de solvente de extracción, el método de extracción, uno de los más importantes, el tamaño de la fruta, la etapa de maduración, la ubicación geográfica, entre otros. La semilla y la cáscara del aguacate tienden casi siempre a mostrar un contenido fenólico y de flavonoides más alto que la pulpa, como fue evidenciado en este estudio. Asimismo, se ha reportado en muchos casos un contenido significativamente mayor de compuestos bioactivos en extractos de cáscara de aguacate en comparación con los de semillas. De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis de los extractos etanólicos, se deduce que la misma posee compuestos bioactivos con un alto potencial.