Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto del control cambiario en los costos de transacción de las PYMES del Municipio Libertador del Estado Mérida
dc.contributor.advisor | Morillo Moreno, Marysela Coromoto | |
dc.contributor.author | Márquez Molina, Yajaira Coromoto | |
dc.contributor.other | Peña, Alirio | |
dc.contributor.other | Álvarez, Aquiles | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T14:46:30Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T14:46:30Z | |
dc.date.issued | 2014-07-23 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16500 | |
dc.description | Cota : KHW4555 M3 | en_US |
dc.description | 2014 | en_US |
dc.description | vii, 131 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.description | Magister Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description.abstract | Considerando que la política cambiaria desarrollada por el Gobierno nacional, tiene gran relevancia para todos los sectores de la economía, especialmente para la Pymes, La presente investigación pretende analizar el efecto ocasionado por el control cambiario en los costos de transacción de las pymes del Municipio Libertador del Estado Mérida. Para ello, se desarrollo un estudio de campo, con una población de 260 pequeñas y medianas empresas (Pymes) ubicadas en el municipio Libertador del Estado Mérida, para una muestra de 72 Pymes. Con la finalidad de abordar el tema y tener una visión global de la realidad detectada, se utilizaron las técnicas de la entrevista y la encuesta con los instrumentos, la guía de entrevista y cuestionario, los cuales fueron sometidos a juicio de expertos en el área para la evaluación de su contenido. Luego, al analizar la información obtenida se verificó la percepción de los empresarios en cuanto a los costos de transacción, reflejados en su mayoría como esfuerzos y erogaciones no monetarias, al momento de solicitar información (obtención de información y de recaudos, uso de gestores o asesores), negociar (contactar al operador cambiarío) y supervisar (verificación, reclamos y errores) en las operaciones de adquisición de divisas. En este sentido, aun cuando la mayoría de empresarios manifestó inexistencia de costos de transacción (información, negociación y supervisión) por cuanto dijeron no requerir divisas, buena parte de los encuestados percibió entre niveles moderados a bajos los costos de transacciones. Se concluye, que los costos de transacción no fueron impactados en una gran magnitud por el sistema de control de cambios, se recomienda, la capacitación y actualización de los gerentes de las Pymes estudiadas sobre los requisitos, procedimientos actuales, normativas, resoluciones, entre otros dado que la desinformación y la falta de experiencia en el mercado cambiario y el sistema de administración de divisas, influye en los costos e incide en las variables que afectan desfavorablemente en las operaciones de la Pyme. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Control de cambios | en_US |
dc.subject | Empresas pequeñas | en_US |
dc.subject | Costos de transacciones | en_US |
dc.subject | Régimen de control de cambios | en_US |
dc.subject | Pymes | en_US |
dc.subject | Costos de transacciones | en_US |
dc.title | Efecto del control cambiario en los costos de transacción de las PYMES del Municipio Libertador del Estado Mérida | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |