Estrategia para el control de factores de riesgos en el cumplimiento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) en el Hotel Bar Restaurant Villa Suite C.A.
Fecha
2015-05-26Autor
Prieto Rojas, Mariangela Aurora .
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La Seguridad y Medio Ambiente Laboral engloban una serie de factores dirigidos a
garantizar la salud y las adecuadas condiciones ambientales, psicosociales y físicas
del trabajador como lo es un ambiente de trabajo saludable. La presente investigación
tuvo como objetivo presentar estrategias para el control de factores de riesgos en el
cumplimiento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (LOPCYMAT) en el Hotel Bar Restaurant Villa Suite C.A. Municipio Sucre
del Estado Zulia. La investigación se encuadró correctamente en la modalidad de
Proyecto Factible, con apoyo en una investigación documental de tipo legal. La
población estudiada comprendió el personal administrativo y los delegados de
prevención de este hotel, sobre los cuales se aplicó una guía de entrevista como
instrumento para recolectar la información necesaria y así ampliar este trabajo
investigativo. Todo ello dio como resultado que la condición actual en cuanto a las
obligaciones patronales difieren de la realidad legal aplicable a tal efecto, por cuanto
se verificó el incumplimiento de notificación de riesgo establecido exponiendo al
trabajador a accidentes que perjudican a la empresa y al mismo ya que su
incumplimiento incurre en sanciones. Por ello, deben existir claras determinaciones
en cuanto a las obligaciones patronales, como también de los mecanismos de
supervisión encargados de velar por el debido cumplimiento de las condiciones para
el seguro acatamiento por parte de los patronos de la normativa en materia de
seguridad y salud laboral. Se concluyó que en el hotel tienen conocimiento de las
normas legales que rigen en materia laboral en relación a los deberes, derechos y
responsabilidades que deben asumir tanto el patrono como los trabajadores para evitar
la ocurrencia de las enfermedades ocurridas en el trabajo, pero carecen de
notificación de riesgos y otros deberes obligatorios para el correcto funcionamiento.