Problemas asociados con el consumo de tabaco en los estudiantes de medicina
Fecha
2024-02-01Autor
Luna-Mena, Matias Josué
Mejía-Chanatasi, Genesis Abigail
Mendieta-Freire, Amy Lissette
Alfonso-González, Iruma
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: determinar de manera integral y exhaustiva las afecciones que produce el tabaco en la salud de los estudiantes de segundo semestre de medicina paralelo “F”, de la Universidad Regional Autónoma de los Andes. Método: Descriptiva observacional. Resultados: se reconoce que la mayoría de encuestados no sienten dependencia alguna hacia el cigarrillo mientras que el 33.3% en algún momento han sentido dependencia hacia el tabaco. Conclusión: La prevalencia del consumo de tabaco se encuentra más relacionado con elestrés más no el desconocimiento se establece una mayor eficacia de estas si el enfoque se da hacia el manejo de estrés y la importancia de la salud mental, esperando que de esta manera los estudiantes no tengan que recurrir a el tabaco o ningún otro tipode droga buscando una disminución del estrés o una mayor aceptación social. Objective: to determine in an integral and exhaustive way the affections that tobacco produces in the health of second semester students of medicine parallel “F”, of the Universidad Regional Autónoma de los Andes. Method: Descriptive observational. Results:i t is recognized that the majority of respondents do not feel any dependence on cigarettes while 33.3% at some timehave felt dependence on tobacco. Conclusion:The prevalence of tobacco use is more related to stress than to lack of knowledge, and a greater efficacy is established if the focus is given to stress management and the importance of mental health, hoping that in this way students will not have to resort to tobacco or any other type of drug seeking a decrease in stress or greater social acceptance.