Caracterizacion de la enfermedad crítica crónica en paciente ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Los Andes, 2020-2021
Fecha
2022-04-18Autor
García Rojas, Milagros Cristina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Caracterizar los pacientes con enfermedad crítica crónica ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Los Andes en el periodo 2020-2021.
Métodos: Estudio observacional, retrospectivo (basado en registros médicos), analítico (caso / control), no aleatorizado, unicéntrico, en el cual se compararon las características de los pacientes con enfermedad crítica crónica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Los Andes en el periodo 2020-2021.
Resultados: En una población de 266 pacientes ingresados en la UCI del IAHULA, encontramos que la incidencia de ECC fue del 29,7%. Estos pacientes permanecieron más tiempo con VM y en UCI, con una mediana de 13 y 19 días respectivamente, La mortalidad en estos pacientes fue de 27,8% para el momento de egreso de UCI.
El análisis de regresión logística binaria reveló que la infección nosocomial es la variable independiente más fuertemente asociada con el desarrollo de ECC, otras variables asociadas independientemente con ECC fueron: Ingreso urgente, uso de esteroides y aminoglucósidos.
Conclusiones, La incidencia de enfermedad crítica crónica fue alta, mayor a la observada en otros estudios. La cronificación de la enfermedad crítica se asoció fuertemente con la infección nosocomial, otras variables asociadas independientemente con ECC fueron: Ingreso urgente, uso de esteroides y aminoglucósidos.
La mortalidad en los pacientes con ECC fue mayor al del grupo control, sin embargo esta no fue estadísticamente significativa.