Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Ramírez, Gerardo Emilio
dc.contributor.authorAraque Rangel, Judith
dc.contributor.otherGuerrero, Balmore
dc.contributor.otherRosales, Yolima
dc.date.accessioned2025-04-23T15:12:39Z
dc.date.available2025-04-23T15:12:39Z
dc.date.issued2014-01-31
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16591
dc.descriptionCota : QR105 A7en_US
dc.description2014en_US
dc.descriptionMagíster Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl agua mineral envasada no es un producto estéril, presenta una microbiota autóctona diversa que depende de las características biológicas, ecológicas, geológicas y fisicoquímicas. En este sentido, se realizó el presente trabajo cuyo objetivo fue conocer los principales grupos bacterianos que conforman la microbiota bacteriana heterótrofa aerobia mesófila del agua mineral envasada que se expenden y comercializan en las principales ciudades de Venezuela, así como los patrones de resistencia a los antimicrobianos de las principales especies de esta población de bacterias. Se logró detectar la presencia de bacterias heterátrofas aerobias mesófilas en un número bajo, en un rango entre 11 UFC/100 ml a > 2000 UFC/100 ml, con valores promedios entre 11 y 1016,5 UFC/100 ml. Los coliformes totales y fecales estuvieron presentes en 20 de las 38 marcas de agua analizadas con valores entre 3 UFC/100 mi a >2000 UFC/100 ml, y entre 2 UFC/100 ml a >2000 UFC/100 ml, respectivamente. La presencia de células de Pseudomonas aeruginosa fue constatada, encontrando valores entre 1 a 31 UFC/100 ml, con valores promedios entre 2,5 y 21,5 UFC/100 ml. Se lograron aislar un total de 268 colonias, lográndose identificar 214 (79,90 %), correspondiendo 174 (64,93%) a bacterias Gram negativas, y 40 (14,93%) a bacterias Gram positivas. No se pudieron identificar 54 (20,15 %) colonias. Se pudo identificar un total de 24 géneros bacterianos, correspondiendo 14 (58,33 %) a bacilos Gram negativos fermentadores, 7 (29,20 %) a bacilos Gram negativos no fermentadores y 3 (12,50 %) a cocos Gram positivos. De las 214 colonias aisladas se pudieron identificar e incluir en 46 especies, siendo las especies de mayor frecuencia de aislamiento Pseudomonas aeruginosa (19,16 %), Escherichia coli (6,54 %), Kocuria rosea (6,10 %), Staphylococcus aureus (4,67 %), Aeromonas hydrophila (3,74 %) Y Rhanella aquatilis (3,27 %). Se obtuvieron en la mayoría de colonias identificadas perfiles de multiresistencia a diversos antibióticos. Las aguas minerales envasadas que se consumen en Venezuela poseen una microbiota bacteriana heterátrofa aerobia mesófila asociada, de la cual se puede deducir su calidad sanitaria, que en el caso del presente estudio pone de manifiesto la presencia de problemas de tipo higiénicos, con presencia de bacterias potencialmente pat6genas y con perfiles de multiresistencia asociados.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Postgrado en Microbiología, Mención Alimentosen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectMicrobiología del aguaen_US
dc.subjectAgua embotelladaen_US
dc.subjectAgua envasadaen_US
dc.subjectMicrobiotaen_US
dc.subjectMultiresistencia a antibióticosen_US
dc.titleMicrobiota bacteriana heterotrofa aerobia mesofila del agua envasadaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/