Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMilla Calderón, Luis E
dc.contributor.authorMaryory C., Paredes Briceño
dc.contributor.otherMilla, Luis
dc.contributor.otherSuescum, Jani
dc.date.accessioned2025-04-23T15:20:18Z
dc.date.available2025-04-23T15:20:18Z
dc.date.issued2019-05-15
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/16592
dc.descriptionCota: HD4928 N6P3en_US
dc.descriptionMagister Scientiae en Ciencias Contablesen_US
dc.descriptionBiblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar los efectos financieros que causa el retardo en el pago de las prestaciones sociales de los trabajadores del sector público, caso poder judicial específicamente Dirección Administrativa Regional (DAR) del estado Trujillo. El estudio se encuentra enmarcado dentro de las investigaciones analíticas, con un diseño de campo, se trabajó con una población de 20 trabajadores ubicados de recursos humanos, de presupuesto, finanzas y prestaciones sociales de la Dirección Administrativa Regional del estado Trujillo, a los mismo se le aplicó un cuestionario de catorce (14) preguntas cerradas, así como también se realizó un análisis documental de 33 expediente ubicados en la sede del archivo de Circuito Judicial Laboral del estado Trujillo, luego de analizar el los resultados arrojaron que, la mayor deficiencia en el pago puntual de las prestaciones sociales se debe a la centralización actual del pago, a la falta de capacitación de los trabajadores en cuanto a la destreza para realizar los cálculos por la falta de conocimiento del ordenamiento jurídico, así como también existen fallas en la actualización de los sistemas informáticos y de los equipos. Aunado a lo anterior se encontró a través de la revisión documental que los procedimientos de pago de prestaciones sociales son largos pero en su mayoría se debe a falta de impulso de la parte interesada, mas sin embargo, al llegar a término se obtiene una respuesta positiva.en_US
dc.format.extentix 72 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, , Postgrado en Ciencias Contables, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPrestaciones socialesen_US
dc.subjectAntigüedaden_US
dc.subjectIndexaciónen_US
dc.subjectInflaciónen_US
dc.subjectIntereses moratoriosen_US
dc.subjectCompensaciones a los trabajadoresen_US
dc.subjectMoratoria en el pago de deudasen_US
dc.titleEfectos financieros del retraso en el pago de prestaciones sociales de trabajadores del sector público : Caso: Poder Judicial-Dirección Administrativa Regional del Estado Trujilloen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/