Fomento de la lectura a través de la poesía : una experiencia con estudiantes de primero y segundo año bachillerato
Resumen
La presente investigación, "Fomento de la lectura a través de la poesía: una experiencia con estudiantes de primero y segundo año de bachillerato", tiene como propósito implementar el uso de la poesía como recurso didáctico para la promoción de la lectura. Surge por la preocupación que existe en cuanto a las debilidades presentadas en la enseñanza de la lectura, que produce desmotivación de los estudiantes, por cuanto en esta área se plantean actividades descontextualizadas, las cuales nada tienen que ver con el uso social que se hace de la lengua escrita. Sobreentendido está que la lectura juega un papel trascendental en la vida del ser humano. Por tanto, constituye uno de los medios más idóneos para interactuar en sociedad. Le permite al individuo alcanzar su desarrollo personal y lo ayuda a enfrentar las distintas situaciones que se le presenta en la vida. Dicha investigación, se realizó con veinticinco estudiantes de primero y segundo año de una institución educativa oficial, ubicada en la zona rural del municipio Rivas Dávila estado Mérida, enmarcada dentro del paradigma cualitativo y basada en el diseño de investigación-acción bajo la concepción constructivista del aprendizaje. Se aplicó la técnica de la encuesta y como herramienta la entrevista. La misma se desarrolló en un lapso de trece semanas. Entre los resultados más resaltantes se tiene que la poesía es un recurso que favorece la práctica de la lectura amena y actualizada que permite el contacto con los usos cotidianos y vivos de la lengua; además es una forma de favorecer el aprendizaje constructivista porque el estudiante se pone en contacto con
material concreto que se maneja en la cotidianidad; asimismo es un medio indispensable para promocionar la lectura y facilita el proceso de aprendizaje en la construcción de significados. En el mismo orden de ideas y de acuerdo a las reacciones de los participantes, en las que manifestaban, en cada
sección de trabajo, leer en voz alta, se puede afirmar que la lectura oral es una de las tantas estrategias para formar lectores.