Listar Facultad de Farmacia y Bioanálisis por título
Mostrando ítems 1-20 de 135
-
Actitud de los pacientes frente a la extracción sanguínea en laboratorio público y privado
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2019-06-06)La sangre venosa es una muestra por excelencia, a partir de la cual se realiza la mayoría de los procesos analíticos y clínicos donde su obtención es mediante venopunción, lo que para muchos pacientes este procedimiento ... -
Actividad antibacteriana de los extractos obtenidos de Thevetia peruviana en cepas grampositivas y gramnegativas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2019-07-03)La aplicación de compuestos naturales para el control de microorganismos ha aumentado de manera exponencial, entre esos compuestos tenemos los metabolitos secundarios obtenidos del estudio de extractos vegetales. El objetivo ... -
Actividad antibacteriana del aceite esencial de Anacardium occidentale (Anacardiaceae) recolectada en el Estado Táchira
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2020-01-13)La resistencia bacteriana a los antimicrobianos ha incrementado considerablemente por diversos factores como el consumo inadecuado e irracional de los fármacos, dado a la escasa producción de nuevos agentes antibacterianos ... -
Actividad antibacteriana del extracto de acetona obtenido de la especie Lepechinia conferta
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2019-06-19)En este estudio se determinó la composición química y la actividad antibacteriana del extracto acetonico obtenido de las partes aéreas (hojas) de la especie Lepechinia conferta (Benth.) Epling. El extracto fue ... -
Actividad antibacteriana del extracto de Carramboa tachirensis en cepas de referencia internacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-05-17)El objetivo de esta investigación fue confirmar la relación entre el extracto de Carramboa tachirensis y la actividad antibacteriana frente a cepas de referencia internacional. Se recolectaron las hojas en el páramo El ... -
Actividad antibacteriana del extracto de la especie Vitis vinifera L., frente a cepas gram positivas y gram negativas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-06-15)El objetivo de la investigación fue determinar la actividad antibacteriana frente a cepas Gram positivas y Gram negativas y la composición química del extracto metanólico de las hojas y semillas de la especie Vitis vinifera ... -
Actividad antibacteriana y tamizaje fitoquímico de las hojas de Kalanchoe gastonis-bonnieri en cepas de referencia internacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-06-06)Al género Kalanchoe pertenecen algunas plantas usadas en la medicina tradicional para tratar enfermedades como el cáncer, infecciones, quemaduras, inflamaciones, entre otras. El objetivo del trabajo fue confirmar la relación ... -
Actividad antibacteriana, antioxidante de extractos crudos y composición química del aceite esencial de plantas pertenecientes a la familia Bignoniaceae
(Universidad de Los Andes - Facultad de Farmacia y Bioanálisis - Escuela de Bioanálisis, 2013-03)Existen muchas enfermedades causadas por complejos bacterianos y a pesar de la amplia disponibilidad de antibióticos para el tratamiento de estas, en ocasiones la sintomatología no desaparece, por un fenómeno creciente y ... -
Actividad antifúngica de Cladonia rappii contra Candida albicans aisladas de muestras clínicas, sensibles y resistentes al fluconazol
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, Departamento de Bioanálisis Clínica, 2016-01-22)Los líquenes son una simbiosis entre un hongo y un alga. Han sido usados en la medicina tradicional para el tratamiento de patologías en piel, aparato gastrointestinal, entre otros. Esto ha motivado a investigar las ... -
Actividad antifúngica de Cladonia rappii contra Candida albicans aisladas de muestras clínicas, sensibles y resistentes al fluconazol
(Universidad de Los Andes - Facultad de Farmacia y Bioanálisis - Escuela de Bioanálisis, 2016-01)Los líquenes son una simbiosis entre un hongo y un alga. Han sido usados en la medicina tradicional para el tratamiento de patologías en piel, aparato gastrointestinal, entre otros. Esto ha motivado a investigar las ... -
Actividad antifúngica del aceite esencial de Plectranthus amboinicus en cepas de Candida albicans y cryptococcus neoformans
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2017-06-13)El género P. amboinicus perteneciente a la familia Lamiaceae, es considerado uno de los más ricos en aceites esenciales, tiene propiedades medicinales que representan un 68% de sus aplicaciones habituales, ya que presentan ... -
Actividad antifúngica y composicion quimica de los frutos de Solanum quitoense en cepas de referencia internacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-05-25)Solanum quitoense es una planta originaria de los bosques húmedos subtropicales de la cordillera de Los Andes y sus frutos de sabor exótico se caracterizan por ser ricos en compuestos bioactivos tanto en la pulpa como en ... -
Actividad antimicrobiana y composición química de los extractos obtenidos de las flores de Melia azedarach L
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-12-08)La especie Melia azedarach L. es un árbol caducifolio de 10 a 15 metros de altura perteneciente a la familia Meliaceae, conocido comúnmente como Paraíso y ampliamente distribuido por las regiones tropicales y subtropicales ... -
Actividad antimicrobiana y composición química del aceite esencial y extractos de Piper aduncum (Piperaceace)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2015-12-11)La especie Piper aduncum ha sido empleada en la medicina natural por mucho tiempo. Se le conocen propiedades analgésicas, antirreumáticas, diuréticas, estimulantes, digestivas, antiulcerosas, dermatológicas, antidiarreicos, ... -
Actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos de hojas, frutos, cáscaras y semillas de Persea americana
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-02-23)La actividad antioxidante en productos de origen vegetal se debe principalmente a la presencia de antioxidantes naturales, los cuales actúan protegiendo al organismo de la acción de los radicales libres, inhibiendo o ... -
Actividad antioxidante in vitro del extracto metanólico de las hojas de Baccharis prunifolia (Asteraceae)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2019-10-21)Los antioxidantes naturales tienen un papel importante en la prevención de muchas enfermedades relacionadas con el envejecimiento de las células y la generación de enfermedades degenerativas. Las especies de la familia ... -
Actividad antioxidante y antibacteriana de extractos etanólicos de mieles comerciales de origen asiático y europeo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2017-05-17)Existe una gran variedad de mieles comerciales en diferentes países del mundo los cuales son producidos por las abejas y se considera un importante alimento energético. La composición química de la miel depende en gran ... -
Actividad antioxidante, antibacteriana y microorganismos asociados a productos de la colmena de Tetragonisca angustula (Latreille 1811) de Mérida, Venezuela
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2016-10-07)Las abejas sin aguijón son insectos eusociales que viven en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, en colonias que tienen entre algunas docenas hasta más de 100.000 adultos trabajadores. Son consideradas como ... -
Actividad biológica en el extracto acuoso obtenido del alga marina verde Udotea flabellum
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2016-09-23)Es conocido que los organismos marinos producen sustancias que poseen actividades biológicas y estructuras únicas, siendo posible que nuevos metabolitos secundarios con propiedades particulares puedan ser halladas de ... -
Aflatoxina B1 en alimentos concentrados para perros que se expenden en la ciudad de Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis,, 2018-11-16)Las Aflatoxinas son metabolitos secundarios, producidos principalmente por los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus, los cuales inducen a una gran variedad de efectos tóxicos en seres vivos expuestos con ...