Mostrar el registro sencillo del ítem
METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DEL CONTROL AUTOMÁTICO DEL PROCESO DE DESTILACIÓN BINARIA, HACIENDO USO DE MATLAB® Y MOODLE
dc.contributor.author | Benavides Maldonado, José Leonardo | |
dc.contributor.author | Bustan Jaramillo, Diógenes Manuel de Jesús | |
dc.contributor.author | José Francisco, Ochoa Alfaro | |
dc.date.accessioned | 2019-06-04T15:02:48Z | |
dc.date.available | 2019-06-04T15:02:48Z | |
dc.date.issued | 2018-06-20 | |
dc.identifier.citation | ARJÉ. Revista de Postgrado FaCE-UC. Vol. 12 N° 22. Ed. Esp. Ene-Jun. 2018/pp.154-161. ISSN Versión electrónica 2443-4442, ISSN Versión impresa 1856-9153 Metodología para el aprendizaje del control automático del proceso de destilación binaria, haciendo uso de MATLAB® y Moodle José Leonardo Benavides Maldonado, Diógenes Manuel de Jesús Bustan Jaramillo y José Francisco Ochoa Alfaro | en_US |
dc.identifier.issn | 2443-4442 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1947 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se propone mejorar la enseñanza del control automático del proceso de destilación binaria, haciendo uso de una metodología, basada en MATLAB® y Moodle, considerando lo complejo del proceso que se aborda, se analiza por separado, al ser parte de las dos prácticas con las que cuenta el Macrolaboratorio de Formación Conjunta de la Universidad Nacional de Loja (red de universidades que se unen en este Macrolaboratorio para la enseñanza de control automático). Para esto, se consideran datos de un evento IFAC en el espacio de estados, es decir, en matrices, lo cual exige analizar la controlabilidad de las funciones de transferencias que se generan, ya que se está trabajando con un modelo MIMO (Múltiples entradas, 3, Múltiples salidas; seguidamente se simula su comportamiento con la ayuda de MATLAB®, por tal razón esta práctica se habilitó desde la plataforma de la UNL, en forma teórica, hasta que se cuente con el proceso real. Principalmente lo que hace es cerrar el lazo de control con MATLAB® y así reforzar el conocimiento de los estudiantes en un ambiente conocido por los educandos. Luego también se analizaron trabajos similares desarrollados en otros lugares, para comparar los resultados con los obtenidos por este proyecto. Finalmente se escogen los dos algoritmos de control desarrollados, y que son: PID, Lógica Difusa. El que mejor resultados dio al considerar los siguientes parámetros: Máximo pico, Tiempo de levantamiento, Tiempo de estabilización y error en estado estable es el basado en Lógica Difusa. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Carabobo | en_US |
dc.subject | petróleo | en_US |
dc.subject | destilación binaria | en_US |
dc.subject | prácticas virtuales | en_US |
dc.subject | PID | en_US |
dc.subject | lógica difusa | en_US |
dc.title | METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DEL CONTROL AUTOMÁTICO DEL PROCESO DE DESTILACIÓN BINARIA, HACIENDO USO DE MATLAB® Y MOODLE | en_US |
dc.title.alternative | METHODOLOGY FOR LEARNING THE AUTOMATIC CONTROL OF THE BINARY DISTILLATION PROCESS, MAKING USE OF MATLAB® AND MOODLE | en_US |
dc.type | Article | en_US |