Facultad de Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 153
-
Uso del aislamiento absoluto en la práctica clínica por parte de los odontólogos del sector privado en el Municipio Libertador, Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología , Departamento de Odontología Restauradora, 2023-02-02)El aislamiento absoluto (AA) como parte de los procedimientos clínicos rutinarios del odontólogo general o del especialista ha sido ampliamente aceptado. Es esencial para el resultado exitoso del tratamiento endodóntico ... -
Relación entre la erosión dental y la enfermedad por reflujo gastroesofágico erosiva y no erosiva, en pacientes que acuden a centros de salud públicos y privados de la ciudad de Mérida. Período 2019-2021
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Medicina Oral, 2022-01-31)La erosión dental es la pérdida de estructura del tejido dentario por acción química de ácidos, donde no están involucrados microorganismos patógenos, es causada por factores extrínsecos e intrínsecos, como la enfermedad ... -
Competencias de los cirujanos sobre el uso de hidroxiapatita y A-PRF en regeneración ósea guiada
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Investigación, 2022-02-03)El uso combinado de PRF con HAP en el tratamiento de lesiones periapicales, lesiones periodontales, lesiones inflamatorias, defectos óseos, cirugía bucal y para la regeneración de periodontitis agresiva ha dejado algunos ... -
Condiciones bucales de atletas de alta competencia que asisten al Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte de Mérida, Venezuela, entre 2007-2019
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, 2022-01-28)Se sabe que la salud bucal afecta significativamente la vida personal y profesional del ser humano. La práctica del deporte no escapa a esta realidad. Se conoce que hay distintos factores relacionados con la salud bucal ... -
Criterios exigidos en revistas odontológicas venezolanas para la publicación de la fotografía extraoral en casos clínicos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Investigación “José Rafael Tona Romero”, 2021-06-03)En odontología, la fotografía clínica se ha vuelto una herramienta esencial para el diagnóstico, planificación y evaluación de la evolución del tratamiento, facilita la interconsulta y la comunicación con laboratorio, la ... -
Percepción sobre la etnoodontología wótjüja (piaroa). Estudio de caso con una estudiante universitaria wótjüja
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Investigación “José Rafael Tona Romero”, 2019-10-17)Los Wótjüja ocupan una parte notable del Sur de Venezuela, en Amazonas y Bolívar, son 19.293 según censo del 2013. Se conoce que la salud para ellos está afín con la religión, creencias y costumbres. Recurren al uso ... -
Niveles de ansiedad y estrés en los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) durante la pandemia por la COVID-19
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Preventiva y Social, 2022-02-04)El brote pandémico ocasionado por el nuevo coronavirus 2, ha supuesto un autoaislamiento a gran escala, llevando consigo medidas de bioseguridad, dentro de las cuales, se destaca la suspensión de las clases presenciales. ... -
Revisión de alcance sobre las manifestaciones bucales asociadas a la COVID-19
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Medicina Oral, 2022-02-03)Objetivo: este trabajo tiene como objetivo describir las manifestaciones bucales asociadas a la COVID-19 reportadas en la literatura publicada desde la aparición del virus SARS-CoV-2 y el desarrollo de la enfermedad. ... -
Nivel de información que poseen los odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes sobre la COVID-19 y sus medidas de prevención
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, 2022-01-28)La COVID-19 es una enfermedad infecciosa con alto índice de contagio, originada por el virus SARS-CoV-2. Es altamente contagiosa, especialmente en el ámbito odontológico, cuyo personal corre un alto riesgo de contagio, ya ... -
Concentración inhibitoria mínima de la miel de abeja y el borato sobre especies de candida albicans aisladas de lesiones bucales
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Biopatología, 2022-02-01)La cavidad bucal es susceptible a infecciones micóticas, principalmente producidas por Cándida siendo esta levadura microbiota habitual, requiere de ciertos factores que favorezcan su crecimiento para producir estomatitis. ... -
Influencia de la luminosidad de las resinas compuestas de alto valor en la profundidad de curado
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, 2022-01-28)Actualmente, las resinas compuestas han tenido gran evolución en sus propiedades tanto mecánicas como ópticas, brindando soluciones más fáciles, funcionales y sobre todo altamente estéticas, razón que sustenta su alta ... -
Acceso a la atención médica en el IAHULA con relación a lo establecido como derechos constitucionales en Venezuela-2020
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Investigación “Profesor José Rafael Tona Romero”, 2022-02-03)La salud es concebida como un derecho humano, social y fundamental de los seres humanos. El estado debe garantizar a cada individuo el acceso gratuito a los servicios de salud, sin distinción de raza, sexo, género, y en ... -
Conocimientos de los odontólogos generales de la ciudad de Mérida sobre el diagnóstico de pacientes con trastornos temporomandibulares
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Investigación “José Tona Romero”, 2022-02-02)Los trastornos temporomandibulares son un conjunto de enfermedades que acomete los músculos masticatorios, ATM y estructuras adyacentes. Para obtener un diagnóstico el odontólogo debe tener adecuado conocimiento acerca de ... -
Ameloblastoma plexiforme multilocular en cuerpo mandibular tratado con hemirresección y reconstrucción con placa de osteosíntesis: Reporte de caso y seguimiento
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Medicina Oral, 2022-02-01)El ameloblastoma es un tumor odontogénico benigno, localmente invasivo, de crecimiento lento, agresivo y asintomático, con gran tendencia a la recidiva. Este tumor se encuentra comúnmente en la mandíbula. Objetivo: Describir ... -
Estado periodontal de dientes pilares de pacientes portadores de prótesis parcial removible. Revisión de alcance
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, 2022-02-04)Objetivo: Describir el estado periodontal de dientes pilares en pacientes portadores de prótesis parcial removible a través de una revisión de alcance. Materiales y métodos: se realizó un estudio de alcance descriptivo que ... -
Manejo ortodóntico interceptivo en pacientes pediátricos con hendidura de labio y/o paladar que acuden a la Clinica del Niño “Santa Elena” periodo 2008-2015, Mérida Venezuela
(Universidad de Los Andes Facultad de Odontología , Departamento de Odontología Preventiva y Social, 2022-01-28)La hendidura de labio y/o paladar (HLP) es la anomalía congénita más común de la cavidad bucal, ocasiona un número importante de alteraciones en las actividades funcionales del individuo. Los niños nacidos con HLP tienen ... -
Planificación digital en implantes dentales. Revisión de alcance.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Medicina Oral, 2022-01-31)Los implantes dentales se han convertido en una opción de tratamiento ampliamente utilizada para reemplazar los dientes ausentes. El éxito del tratamiento con implantes dentales está directamente relacionado con la evaluación ... -
Conocimiento de los profesores de la FOULA acerca del manejo odontológico a pacientes con parkinson
(Universidad de Los Andes, Facultad De Odontología, Departamento de Odontología Preventiva y Social, 2022-01-31)La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, caracterizada por un deterioro progresivo del SNC, la cual afecta el control motor mediado por los núcleos de la base, generando un compromiso importante a ... -
Prevalencia de estomatitis subprotésica en pacientes atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes entre 2017 y 2019
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, 2021-03-10)La estomatitis subprotésica (ESP) es una patología inflamatoria que puede afectar las mucosas que están en contacto con prótesis removibles. Aunque ha sido ampliamente estudiada desde distintas perspectivas, se ha reportado ... -
Estructura lingüística de títulos de artículos de investigación odontológicos publicados en español
(Universidad de Los Andes, Facultad de Odontología, Departamento de Investigación “José Rafael Tona Romero”, 2021-02-05)Los títulos desempeñan un papel fundamental en la comunidad científica al ser el primer contacto del lector con un documento que permite decidir si vale o no la pena leerlo. Han sido ampliamente investigados. Predominan ...