Trabajos de grado de maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 219
-
El principio de utilidad en Más allá del bien y el mal de Friedrich Nietzsche : Una interpretación de la sección V: para una historia natural de la moral
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2003-04-01)Según G. Vattimo el ámbito en que se sitúa la filosofía de Nietzsche es el moral, pero la desvaloración de los valores, por él prevista, sería según Heidegger, el final mismo de los valores que han durado hasta ahora; más ... -
La proveniencia de lo perfecto primero como principio de generación : la teogonía mixta y su apropiación en Aristóteles
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2008-07-17)En este trabajo se analizan los argumentos de uno de los enunciados de Aristóteles en Met., Ny 4, 1091a 29 - 1092a 7. Allí, un estrecho sentido de relaciones conceptuales entre la teogonía mixta y la metafísica de Aristóteles, ... -
Pensamiento filosófico en Alberto Camus : un en enfoque ontológico
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2002-04-23)El Trabajo que se presenta a continuación es el producto sistémico y reflexivo del pensamiento filosófico de Albert Camus, nacido en Argel en 1.913 y murió en Francia en 1.960; su marcada personalidad y fructífera creación ... -
El cuerpo en el zaratustra de Nietzsche : el sí-mismo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Filosofía, 2006-06-19)Si en alguna parte hemos escuchado ¿Y quién es el hombre para que te acuerdes de él?, aquí escucharemos Ecce Horno (este es el hombre), y de él hablaremos. Y, si hubo alguna vez el minuto más soberbio y más mentiroso de ... -
Diseño instruccional para la capacitación en docentes de dibujo de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes en el ámbito del dibujo digital
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Estructural, 2020-01-17)En estos momentos se están suscitando muchos cambios que modifican las rutinas del quehacer cotidiano, ahora es necesario estar conectados para participar de esa realidad global que demanda atención y reclama su espacio, ... -
Reflexiones sobre el pensamiento filosófico de María Zambrano : su ideario en torno a la humanidad plena
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2003-10-01)María Zambrano, nacida en Vélez-Málaga el día 22 de Abril de 1904. Su pensamiento representó un hito importante en la vida española; por el hecho de que constituyó una manera de comprender la realidad de una época convulsiva ... -
Las situaciones límite : una visión existencial desde Karl Jaspers
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2001-01-25)El tema del hombre ha sido abordado, a lo largo de la historia de la humanidad desde diversas ópticas. En la historia de la filosofía, desde Parménides, cuando la filosofía pasa de ser física a ser ontología y se comienza ... -
Una revisión del concepto de control social a partir de la democracia de Pericles
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2011-03-12)La presente investigación intenta desarrollar una revisión del concepto de control social a partir de las características políticas e institucionales de la democracia ateniense, particularmente durante el periodo de Pericles, ... -
Aula Psico : material educativo computarizado sobre psicomotricidad como apoyo para la planificación de clases en educación física especial
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, 2004-02-11)La presente investigación se orientó al diseño, desarrollo y evaluación de un Material Educativo Computarizado sobre Psicomotricidad como apoyo para la planificación de clases en Educación Física Especial. Enmarcado en la ... -
Claude Lévi-Strauss en el marco epistemológico de las ciencias Humanas : el mito, su realidad y comprensión filosófica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 1996-03)Una de las empresas más importantes del positivismo del siglo XIX fue la de edificar las ciencias sociales según el modelo de las ciencias naturales. El movimiento estructuralista creyó llegar a la plena realización de ... -
La estética en F. Nietzsche : la crítica a la Metafísica de artista en El nacimiento de la tragedia de 1872
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2002-01-17)La Crítica a la Metafísica de Artista en la obra de F. Nietzsche, El nacimiento de la tragedia de 1872, ha intentado una aproximación a las tempranas ideas del joven filósofo vinculadas con su propuesta estética. Se ha ... -
Los fundamentos de la conciencia ética y la libertad en Soren Kierkegaard
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2002-01-22)El objeto del presente trabajo de grado: Los Fundamentos de la Conciencia ética y de la Libertad en Soren Kierkegaard es precisar los basamentos existenciales originarios sobre los que se edifica la concepción ética del ... -
Análisis histórico-filosófico de la voluntad libre en Hegel : una lectura ético-educativa de la subjetividad moral en la filosofía del derecho
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Post-Grado de Filosofía, 1995-03)De primera mano el individuo es un ser con voluntad natural. Tiene en sí, sin embargo, la posibilidad de transformarse en un ser con voluntad libre. Examinar esta será hecho a partir de un análisis detenido de la Filosofía ... -
La ética Kantiana y su posible vigencia en el mundo contemporáneo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2007-06-29)Kant fue, en mi opinión, uno de los mayores pensadores dentro del campo de la filosofía. Su filosofía sentó bases sólidas para la psicología, la lógica, el pensamiento abstracto y la ciencia. En el campo de la sociología ... -
Acerca de lo bello en Kant : fundamentos filosóficos de la estética kantiana para una reflexión en torno a la arquitectura
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2000-12-05)Con el título Acerca de lo bello en Kant. Fundamentos filosóficos de la estética kantiana para una reflexión en torno a la arquitectura se ordena el trabajo sobre un tema que con las más diversas variantes ha acompañado ... -
Los valores morales en el cuidado humano de calidad
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2009-07-16)El siguiente trabajo tiene como propósito plantear la relación entre la moral y la calidad del servicio que va dirigido al cuidado del ser humano específicamente en el área de la salud. El tema seleccionado estará delimitado ... -
Ética aristotélica lib. I,III y VI : hacía la construcción de un modelo de docente ético
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, 2007-06-29)El hombre ha reconocido desde antiguo la existencia de valores en el terreno de la ética o del comportamiento social. Así los sofistas, promotores de un relativismo ético basado en las creencias subjetivas del hombre, que ... -
La filosofía como aclaración de la existencia en Karl Jaspers
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2005-06-06)La filosofía en cuanto aclaración de la es apelación a la posibilidad última del hombre, la cual constituye en éste el límite incondicionado de toda posibilidad condicionada. Para Jaspers, la existencia es la raíz de todo ... -
Nietzsche : el nacimiento de la tragedia : estética y filosofía, arte y verdad
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2002-01-27)El presente trabajo, estructurado en siete capítulos, es el producto del impacto de la lectura amena y del pensar acerca de la filosofía de Friedrich Nietzsche, lectura que se ha vinculado con otras aproximaciones que se ... -
La retórica en el Protágoras platónico : su concepción de verdad y la crítica de Platón
(Universidad de Los Andes. Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Filosofía, 2000-01)Esta investigación intenta dilucidar ¿Cuál es el basamento de la concepción de Protágoras platónico acerca de la verdad que hace posible el plantearse una lógica de la asamblea y bajo qué argumentos Platón se opone a ella? ...