Trabajos de grado de maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 219
-
El puesto de la experiencia en la crítica de la razón pura de Kant
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2001-11-23)No hay duda alguna que todo nuestro conocimiento comienza con la experiencia. Esta sentencia de Kant, con la cuál inicia la introducción a la edición B de la crítica de la razón pura fue tal vez lo que nos motivó a emprender ... -
Investigación sobre la crítica del sentimiento de lo sublime en la crítica de la facultad de juzgar
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2002-02-08)Este trabajo está construido en tres capítulos. El primer capítulo es un extensa visión de la historia de la estética moderna del siglo XVIII, especialmente en Inglaterra y Alemania, así como un estudio de la evolución del ... -
Determinación de la proporción de madera juvenil, en la especie Pinus caribaea var. hondurensis, en plantaciones de 10, 15 y 20 años (Chaguaramas Norte y Guayamure), bajo jurisdicción de la Empresa Terranova
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Programa de Maestría en Tecnología de la Madera, 2006-01-15)This work is about the study of juvenile wood proportion in Pinus caribaea var hondurensis from plantations in eastern plain lands in Venezuela. We study twenty trees . in plantations of 10, 15 and 20 years. In each age ... -
El platonismo ante los conceptos judeocristianos de : creación y mundo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2007-03-02)Comparamos el Platonismo, especialmente las ideas expuestas por Platón en el Timeo, y a Plotino con los conceptos judeocristianos de Creación y Mundo. Señalamos también parte de las diferencias entre la visión griega del ... -
El movimiento y su circunstancia ontológica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2001-01-15)La presente realización investigativa, el Movimiento y su Circunstancia Ontológica, se halla vinculada íntimamente a la tesis de que el movimiento es "indestructible e increado"; de que la sustancia material no puede existir ... -
La concepción platónica de la armonía
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2012-05-16)Aunque en todos los diálogos la armonía no es un tema central, suele encontrarse alguna alusión a ella bien sea como forma para plantear un razonamiento, como modelo de comparación o analogía con respecto a algún concepto, ... -
Actualización docente y cambios en las concepciones teóricas sobre el aprendizaje de la lectura y la escritura de docentes de educación básica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Postgrado de Lectura y Escritura, 2000-09-07)Este trabajo muestra los resultados de una investigación, financiada por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad de Los Andes, sobre los cambios en las concepciones de un grupo de ... -
Metodología para desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje en el área de transferencia tecnológica de la fundación CENDITEL
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, 2021-08-06)Este trabajo de investigación tiene como objetivo la formulación de una metodología para el desarrollo de ambientes virtuales de aprendizaje en el área de transferencia tecnológica de la Fundación CENDITEL, planteada con ... -
Formación académica de los profesionales de Enfermería y su correspondencia con el desempeño laboral
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Administración Educacional, 2021-08-11)Objetivo: Establecer la correspondencia o relación entre la formación académica de la carrera de Enfermería, en la Universidad de Los Andes y el desempeño laboral de los egresados de dicha carrera. Método: estudio descriptivo, ... -
Percepción de las imágenes ilustradas en algunos filósofos desde la antiguedad a la modernidad
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado en Filosofía, 2010-12-27)La filosofía es la base del conocimiento humano, su finalidad es estudiar el comportamiento, actitudes y formas de vida. El hombre ha tenido siempre la necesidad de comunicarse, mediante gestos, palabras e imágenes. La ... -
La historia de la belleza natural y la estética contemporánea
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Filosofía, 2009-05-07)Una de las inquietudes que ha perdurado a lo largo de la historia de la filosofía es la concerniente a La Belleza, y sin embargo es aún motivo de discusión entre los investigadores contemporáneos, pero es aun mas huidizo ... -
Velo Heroico; Héroe sin velo : un estudio sobre la mitificación y desmitificación de Simón Bolívar en textos seleccionados de autores venezolanos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, 2012-12-04)En esta investigación se realiza un estudio sobre heroificación y desmitificación de Simón Bolívar como personaje ficcional en una serie de escritores venezolanos. El ámbito teórico metodológico, se sustenta en base a ... -
El pensamiento religioso y sus manifestaciones en los habitantes del Noroeste del estado Táchira
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Etnología, 2011-11-09)La realidad histórico – político – territorial que hoy día se conoce como “Estado Táchira”, forma parte de un área geográfica que a lo largo de los siglos ha sido habitada por diversos grupos humanos que se han transformado ... -
El antiguo Mercado Principal de Mérida y sus alrededores : relaciones étnicas y sociales en torno a un cronotopo urbano
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Etnología, Mención en Etnohistoria, 2010-05-04)Este estudio trata sobre los procesos de cambio en las relaciones entre los grupos étnicos y sociales ubicados en torno al antiguo Mercado Principal de la ciudad de Mérida y sus alrededores. En el pasado, este espacio ... -
Diseño de un acondicionamiento corporal a partir de una manifestación tradicional venezolana
(Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, Maestría en Etnología, 2014-02-04)Se plantea entonces la necesidad de enfocar esta investigación desde tres perspectivas esenciales, una etno-histórica donde se aborden aspectos relacionados con el contexto socio-cultural donde se desarrolla la manifestación ... -
El delegado nacional y las políticas del centralismo en venezuela (1870-1903)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, 2012-07-19)Durante las últimas décadas del siglo XIX se produjeron en Venezuela transformaciones que pretendieron modernizar al Estado, regenerar la economía y centralizar el poder político, todo enmarcado en la formulación de un ... -
La vida cotidiana en Mérida durante el gobierno de Juan Vicente Gómez (1908-1935)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Historia de Venezuela, 2011-02-04)RESUMEN La presente investigación está orientada a analizar la vida cotidiana de Mérida durante el gobierno de Juan Vicente Gómez (1908-1935), con la finalidad de comprender la construcción de la realidad social de ... -
El papel de la filosofía latinoamericana en el pensamiento de Leopoldo Zea
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría de Filosofía, 2009-03-20)Este trabajo, está inmerso en la corriente filosófica latinoamericana, la cual se inicia para constituir un instrumento reflexivo que permitiría hacer de nuestros países, naciones con una identidad y un desarrollo propio ... -
La Ética normativa en la sociedad contemporánea
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría de Filosofía, 2009-04-17)El presente trabajo especial de grado tiene por finalidad encontrar la relación existente entre la ética normativa y la sociedad actual. En tal sentido, la ética normativa aquí es repensada, no sólo como ética para las ... -
Concepción del hombre en el pensamiento de Friedrich Nietzshe
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Postgrado de Filosofía, 2008-07-18)El propósito fundamental del presente trabajo académico fue indagar y examinar críticamente la producción filosófica y literaria de Friedrich Nietzsche con el objeto de conectar la concepción teórico-filosófica que tenía ...