Trabajos de grado de especialización: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 88
-
Promoción de la lectura de los textos de la colección Bicentenario en la etapa de educación secundaria
(Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, 2015-12-08)En el presente trabajo se realizó un estudio que tuvo como objetivo la comprensión y promoción de la lectura de los textos de la Colección Bicentenario, a través de la aplicación de estrategias de comprensión lectora para ... -
Desarrollo de la comprensión lectora mediante la predicción e inferencia en estudiantes de la Escuela Bolivariana los aceites del Estado Barinas
(Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez, 2016-03-18)La lectura es un proceso constructivo donde el significado no es propiedad del texto, sino que se construye cuando el lector le da un sentido. La presente investigación tuvo el objetivo de promocionar la lectura en estudiantes ... -
Analizar la incidencia de las infecciones de vías urinarias en menores de 1 año.hospital Central de San Cristobál,estado Táchira,Venezuela,período 2019 - 2020
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2020-11-19)Las infecciones de vías urinarias, son producto de la proliferación de microorganismos en el aparato urinario, pueden conducir al deterioro de la función renal, sepsis y ser causa de morbimortalidad en niños. Se planteó ... -
Los proyectos pedagógicos de aula como herramienta pedagógica para la promoción de la lectura y la escritura en el aula de primer grado de Educación Primaria
(Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Dr. Pedro Rincón Gutiérrez", Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura, 2016-03-15)El presente trabajo investigativo, tuvo como propósito fundamental promocionar la lectura y la escritura a través de los Proyectos Pedagógicos de Aula en el primer grado de la Unidad Educativa Concentrada s/n Santa Cruz, ... -
Prevalencia de deformidades angulares diagnosticadas por los residentes de puericultura y pediatría en pacientes entre 2 y 7 años que ingresan al servicio de pediatría del Hospital Central de San Cristóbal. Periodo abril-junio de 2016
(Universidad de Los Andes, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-04)Objetivo: Determinar la prevalencia de las deformidades angulares diagnosticadas por los residentes del Postgrado de Puericultura y Pediatría en pacientes entre 2 y 7años que ingresaron por cualquier causa al Servicio de ... -
Frecuenica el síndrome eutiroideo enfermo en las diversas patologías que ocasionan ingreso de pacientes al servicio de medicina interna-HCSC
(Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Hospital Central de San Cristóbal, Post Grado de Medicina Interna, 2012-10-09)El síndrome del Eutiroideo Enfermo, es una patología poco conocida; en la cual existen alteraciones en las pruebas de función tiroidea, encontrándose en los pacientes valores séricos bajos de tiroxina (T4), triyodotironina ... -
Perfil clínico-epidemiológico de recién nacidos con sífilis congénita en el Hospital Central de San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, en el periodo 2018-2020
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2020-11-23)La sífilis congénita es un problema de salud pública latente en Venezuela y el mundo, requiriéndose estudios clínicos y epidemiológicos para comprender su comportamiento en población infantil. Se planteó como objetivo ... -
Síndrome de Burnout en médico residentes del HCSC
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado Psiquiatría, 2018-10-30)El Síndrome de Burnout se define como una respuesta al estrés laboral crónico que afecta principalmente a personas que mantienen un contacto directo con el público asociado a una sobrecarga laboral. Se toma como muestra ... -
Alteraciones en la función pulmonar (VEF1-CVF) en pacientes diabéticos y su relación con la evolución de la enfermedad
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal Dr. José María Vargas,Postgrado de Medicina Interna, 2012-10-09)La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica, en la cual el pobre control, conlleva a complicaciones crónicas irreversibles. La evaluación de la función pulmonar en pacientes diabéticos es una necesidad para evidenciar ... -
Aplicación de un protocolo para detectar tempranamente displasia del desarrollo de cadera en neonatos en una maternidad de un hospital tipo IV
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Pediatría y Puericultura, 2012-10-16)OBJETIVO: Evaluar el impacto de la aplicación de un protocolo para detectar tempranamente displasia del desarrollo de cadera en neonatos pesquisados en una unidad de recién nacidos. MATERIALES Y METODOS: Se trabajó con ... -
Efecto de la Cobertura Vacunal contra Rotavirus sobre prevalencia de diarrea en niños menores de 5 años : Estado Táchira 2014-2018
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2019-10-07)Este impacto se ha observado a pesar que las tasas de cobertura no han sido las más idóneas, siendo afectada en los últimos cinco años productos de la situación económica que vive Venezuela. Táchira sobre cobertura vacunal ... -
Factores de Riesgo para enfermedad Cerebrovascular Hemorrágica en pacientes ingresados por el Servicio de Medicina Interna en la Emergencia del Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Medicina Interna, 2018-10-05)INTRODUCCIÓN: La Enfermedad Cerebrovascular Hemorrágica (ECH) es una emergencia neurológica que representa un gran impacto en la población mundial y es responsable de ser la segunda causa de muerte en mayores de 60 ... -
Utilidad del bilirrubinómetro transcutáneo en el diagnóstico de ictericia neonatal en el área de recien nacidos : Hospital Central de San Cristóbal 2019
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Post Grado de Puericultura y Pediatría, 2019-10-08)La ictericia neonatal es un proceso fisiológico secundario a la inmadurez hepática y aumento en la producción de bilirrubina, con un cuadro clínico auto limitado que por lo regular no requiere tratamiento.1 La observación ... -
Prevalencia de depresión en los pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio hospitalizados en la emergencia y en la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Medicina Interna, 2016-10-28)INTRODUCCIÓN: La depresión es la principal causa de discapacidad a nivel mundial, la cual se ha relacionado con diferentes patologías. Al menos el 65% de los pacientes con Infarto Agudo al Miocardio (IAM) experimentan ... -
Factores de riesgo cardiovascular para infarto agudo al miocardio en mujeres que ingresan a la emergencia del Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal Dr. José María Vargas, Postgrado de Medicina Interna, 2017-10-27)El Infarto Agudo al Miocardio (IAM), es el causante de una gran morbimortalidad importante en la población femenina, asociado a exposición a diversos factores de riesgo. Objetivo: Determinar los principales factores de ... -
Dolor en recien nacidos expuestos a procedimientos invasivos en la unidad de retén del Hospital Central de San Cristóbal 2019
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2019-10-08)Cada día ingresan a reten neonatos, que como parte de la rutina diaria de su valoración, son sometidos a procedimientos que parecieran inocuos, pero que pueden generar dolor en el RN. Se sabe que el dolor puede generar ... -
Causas de muerte en la unidad de cuidados intensivos pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal 2017-2018
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2019-10-07)Conocer las causas de morbimortalidad de cualquier grupo humano vulnerable, es una necesidad y obligación en el proceso de gestión y búsqueda para mejorar los indicadores de salud y bienestar. La mortalidad en la edad ... -
Influencia de la transfusión de sangre y sus componentes en la sobrevida de neonatos en la unidad de recien nacidos en el Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2019-10-08)La transfusión sanguínea es un procedimiento clínico que permite salvar una vida o superar algunas patologías, reportadas a través de la paraclínica, sufridas por un paciente. Los neonatos también pueden presentar una ... -
Prevalencia de obesidad infantil en pacientes que acuden al ambulatorio "Dr. Carlos Luis Gonzáles" de Puente Real, San Cristóbal Marzo - Agosto 2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2017-10-30)Introducción: La obesidad se considera un problema de salud pública a nivel mundial, En este sentido, la evaluación del crecimiento y el desarrollo del infante, constituye un factor importante. La evidencia más patente la ... -
Prevalencia de serratia marcescens como agente etiológico de sepsis en la unidad de neonatología del Hospital Central de San Cristóbal, marzo 2018 a marzo 2019
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2019-10-08)Las enfermedades infecto-contagiosas representan una de las principales causas de morbimortalidad en los recién nacidos. Dentro de estas, sobresale la sepsis como causa de ingreso a las salas de neonatología, y en las ...