Trabajos de grado de especialización: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 88
-
Factores predisponentes en el desarrollo de la retinopatía de la prematuridad : consulta de retinopatía de la prematuridad Hospital Central de San Cristóbal (2009-2012)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal Dr. José María Vargas, Postgrado de Oftalmología, 2012-10-30)La Retinopatía de la Prematuridad es una de las principales causas de ceguera infantil a nivel mundial, el conocimiento de los factores de riesgo involucrados en esta epidemia nos lleva a actuar en su prevención. OBJETIVO: ... -
Factores de riesgo sociodemográficos para ingestión de sustancias tóxicas en los pacientes atendidos en emergencia pediátrica del Hospital Centra de San Cristóbal durante el periodo enero 2014-junio 2015
(Universidad de Los Andes, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Puericultura y Pediatría, 2016-08-04)Objetivos: Conocer las características sociodemográficas de los pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Central de San Cristóbal por ingesta de sustancias tóxicas. Materiales y métodos: es de un estudio ... -
Relación entre el examen citoquímico y el cultivo de líquido cefalorraquídeo de pacientes con sospecha de meningitis bacteriana en URN, Hospital Central de San Cristóbal, año 2017-2018
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2018-08-08)La meningitis bacteriana representa un problema de salud pública por la morbimortalidad y las secuelas a largo plazo. En neonatos varía entre 0,25 a 3,2 /1.000 NVR, siendo más prevalente en Pre término, y en países ... -
Valores de cifras tensionales en pacientes preescolares y escolares hospitalizados en el servicio de pediatría médica del Hospital Central de San Cristóbal, febrero-julio 2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2017-10-27)La hipertensión arterial (HTA), es considerada un problema de salud pública nacional e internacional, sus alarmantes cifras de morbi-mortalidad obligan a desarrollar acciones preventivas y de control. Por ello, en aras del ... -
Factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Central de San Cristóbal en el período comprendido de enero a junio 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-10-11)Introducción: A nivel mundial, anualmente, más de ocho millones de niños mueren antes del primer año de vida, estando en mayor riesgo de muerte los niños en la etapa perinatal y neonatal. Aproximadamente dos tercios de las ... -
Relación entre lactancia materna exclusiva y ocurrencia de diarrea en lactantes menores nacidos en el Hospital Central de San Cristóbal periodo abril-septiembre 2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2017-10-27)Introducción: La enfermedad diarreica aguda es la segunda enfermedad más frecuente en edad pediátrica. El periodo entre el nacimiento y los dos años de edad es una "ventana de tiempo crítica" para la promoción del crecimiento, ... -
Cambios morfológicos del perfil macular por OCT en pacientes preescolares y escolares diagnosticados con retinopatía de la prematuridad en el Servicio de Oftalmología del Hospital Central de San Cristóbal, año 2009-2016
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Oftalmología, 2018-10-10)INTRODUCCIÓN: La Retinopatía del Prematuro es un trastorno retinal de los niños prematuros de bajo peso, caracterizado por proliferación de tejido vascular que crece en el límite entre la retina vascular y a ... -
Impacto de protocolo de prevención de hepatitis B y C en pacientes oncohematológicos hospitalizados en el Servicio de Pediatría Oncológica del Hospital Central de San Cristóbal, enero del 2017 a junio del 2018
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2018-08-30)Los pacientes oncológicos cursan con trastornos de la inmunidad, además son sometidos a múltiples procedimientos y politransfusiones, son expuestos a sufrir infecciones como hepatitis B y C, los cuales se producen por ... -
Prevalencia de trastornos del sueño en un grupo de adolescentes y su relación con el rendimiento académico en dos planteles educativos de San Cristóbal, Edo. Táchira
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-05)Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos del sueño en un grupo de adolescentes de dos Planteles Educativos en San Cristóbal, y la relación con el rendimiento académico. Materiales y Métodos: estudio observacional, ... -
Evaluación de pacientes con diagnóstico de retinopatía de la prematuridad, tratados con antiangiogénicos y/o laser en el servicio de oftalmología del Hospital Central de San Cristóbal desde mayo 2012 - agosto 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Oftalmología, 2013-10-21)La retinopatía del prematuro (ROP) es la principal causa de alteraciones visuales en los recién nacidos pretérminos, sobre todo de los más inmaduros. Los avances clínicos en los últimos años han logrado un incremento en ... -
Clampaje tardío de cordón umbilical y bilirrubinemia neonatal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-10-22)La ictericia neonatal es uno de los problemas más comunes en neonatología ya que más del 50% de ellos, desarrollan ictericia clínicamente, donde el hecho de un retardo al clampear el cordón umbilical beneficia al paso del ... -
Determinar los factores de riesgo de nuestra población de neonatos del programa de ROP del servicio de oftalmología del Hospital Central de San Cristóbal de padecer retinopatía de la prematuridad desde mayo 2013 a julio 2014
(Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez, Hospital Central de San Cristóbal, 2014-10-06)Introducción. El objetivo del estudio fue establecer si los factores de riesgo peso al nacer (PAN), edad gestacional (EG), y oxigenoterapia para el desarrollo de retinopatía de la prematuridad (ROP) en los neonatos ... -
Grado de conocimiento en reanimación cerebrocardiopulmonar, antes y después de un entrenamiento, en residentes de pediatría del Hospital Central de San Cristóbal, en el segundo trimestre del 2015
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicinas, Hospital Central de San Cristóbal, 2015-10-07)INTRODUCTION. The cardiopulmonary arrest is a challenge for clinicians, require that the physician faces, an organized associate their knowledge, skills and abilities. This principle arises the importance of periodic ... -
Incidencia de la retinopatía del prematuro al utilizar una saturación mínima ideal de oxigeno en recién nacidos pretérmino de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Central de San Cristóbal durante el periodo febrero-junio 2014
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2014-10-09)Introducción: La Retinopatía del Prematuro (ROP) es el desarrollo anormal de los vasos sanguíneos de la retina, su progresión es rápida y puede desarrollar ceguera en corto tiempo; cuanto menor es el peso y la edad ... -
Identificar depresión no diagnosticada en pacientes de 7-11 años del Servicio de Pediatría de Hospital Central, marzo-junio 2018
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría., 2018-08-29)La Depresión Infantil es un diagnóstico poco expuestos en las áreas de salud social, bien sea porque se desconoce la misma o porque sencillamente se trata como un tema poco relevante y por lo tanto se subestima su impacto ... -
Capacitación sobre conocimientos del diagnóstico y manejo de las neumonías complicadas en niños menores de 5 años a los médicos internos del Ambulatorio Urbano Tipo II de Puente Real "Dr. Carlos González" en el segundo trimestre del año 2016
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-03)Introducción: Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son en su mayoría evitables y constituyen un grave problema de salud pública por la alta morbimortalidad en niños menores de 5 años. Las variables socioeconómicas y ... -
Infección respiratoria baja asociadas a patologías en vías respiratorias altas en pacientes entre 1 y 12 años ingresados al Hospital Central de San Cristóbal
(Unviersidad de Los Ande, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-05)Presentación del problema Se observa con preocupación la presencia de infecciones respiratorias bajas tratadas previamente de manera ambulatoria, sin evaluación clínica ni paraclínica adecuada de las vías respiratorias ... -
Determinación de seropositividad del virus Epstein Barr en niños con diagnóstico de dengue grave atendidos en el Servicio de Pediatría del Hospital Central de San Cristóbal en el período 2013-2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2018-08-29)Introducción: El dengue es una enfermedad viral trasmitida por vectores, se propaga rápidamente a nivel mundial, el VEB es un Herpes-virus gamma linfotrópico que establece la infección latente en los linfocitos B, con alta ... -
Prevalencia de desnutrición hospitalaria y factores asociados en pacientes pediátricos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Central de San Cristóbal, período 2012-2014
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-06)Los pacientes pediátricos críticamente enfermos tienen riesgo elevado de sufrir desnutrición durante el período de internación en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) debido a que se encuentran en estados ... -
Prevalencia de la desnutrición infantil en los pacientes que ingresan al área de pediatría médica del hospital central de San Cristóbal, periodo marzo-junio 2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2017-10-30)La desnutrición es la condición patológica inespecífica, sistémica y reversible en potencia que resulta de la deficiente utilización de los nutrimentos por las células del organismo, que afecta principalmente a la población ...