Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía O, Alexandra I.
dc.contributor.authorRodríguez G., Alejandro
dc.date.accessioned2019-07-09T15:44:59Z
dc.date.available2019-07-09T15:44:59Z
dc.date.issued2018-09-19
dc.identifier.citationARJÉ. Revista de Postgrado FaCE-UC. Vol. 12 N° 22. Ed. Esp. Ene-Jun. 2018/pp.316-320. ISSN Versión electrónica 2443-4442, ISSN Versión impresa 1856-9153 Efecto de un programa de salto con cuerda en el desarrollo de la fuerza explosiva Susana Paz-Viteri, Vinicio Sandoval y Edda Lorenzo-Bertheauen_US
dc.identifier.issn2443-4442
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2331
dc.description.abstractEl presente trabajo se apoya en los diferentes principios que enmarcan la praxis Andragógica que han sido expuestos por diferentes autores con reconocida autoridad, quienes han dejado un legado hacia lo que significa la andragogía como ciencia; orientada a propiciar la educación y formación del adulto. Estos principios se analizarán con el propósito de reconocer desde la práctica de la educación de adultos, las diferentes funciones, actividades y tareas que le comprometen al facilitador y al participante, que opta por una modalidad diferente ofertada por universidades abiertas y a distancia.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Caraboboen_US
dc.subjectpraxis andragógicaen_US
dc.subjectprincipiosen_US
dc.subjecthorizontalidaden_US
dc.subjectparticipanteen_US
dc.subjectfacilitadoren_US
dc.titleEL FACILITADOR Y EL PARTICIPANTE EN LA PRAXIS Y EVALUACIÓN ANDRAGÓGICA EN LA MODALIDAD DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAen_US
dc.title.alternativeTHE FACILITATOR AND THE PARTICIPANT IN THE PRAXIS AND ANDRAGOGIC EVALUATION IN THE MODALITY OF DISTANCE EDUCATIONen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem