Sello Editorial del Vicerrectorado Académico: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 141
-
Legislación venezolana vigente en materia forestal. Comentarios
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2006)Siendo el humano parte de la Naturaleza, es también responsable de su actual deterioro, es por ello que a partir de la Conferencia de Estocolmo en 1972 (primera cumbre de la Tierra), se ha priorizado la conservación de la ... -
La integración regional en América Latina y el Caribe. Procesos históricos y realidades comparadas
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2007)Este libro constituye la segunda parte de una honda y exhaustiva investigación sobre la integración regional en América Latina y el Caribe, la primera parte fue publicada en este mismo sello editorial y trata sobre la ... -
Laberintos del poder
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2011)Con la intención de preservar las memorias del V Encuentro de investigadores de la Literatura Venezolana y Latinoamericana “Ficciones y escenarios del poder”, surge esta obra compilada por Carmen Díaz Orozco. Se reflexiona ... -
La recepción estética de la literatura infantil: Un estudio etnográfico
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2012)Los estudios realizados en torno al alcance que tiene la literatura en la formación y la vida del niño, hace enfásis en el carácter utilitario de la lectura, es decir, prevalece el fin para el cual va a ser utilizado el ... -
La poesía vertical de Roberto Juarroz. Aproximación a su tercera dimensión poética
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2011)La tercera dimensión poética es un ámbito potencial que permitiría, de acuerdo a Juarroz, la vivencia total de la Realidad; a ella se accede usando como clave de entrada el poema. En este trabajo Clea Rojas, partiendo de ... -
La expresión literaria de la España medieval. Descripción, análisis e interpretación de algunas de sus obras claves
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2007)El discurso histórico de la modernidad afirma, sin posibilidad de ser refutado intrínsicamente, que la weltanschauung de la Edad Media estuvo signada por el oscurantismo religioso; no obstante, el arte gótico y la literatura ... -
La comunicación en el aula. Uso de la inteligencia emocional y la comunicación no verbal en la enseñanza de ética en las escuelas de medicina
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2011)La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en respuesta a las complejas repercusiones de los avances de la ciencia y la tecnología en la sociedad, crea en 1993 el programa ... -
Historia de la regulación eléctrica en Venezuela
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2011)Nacionalizado el sector eléctrico venezolano, se hace necesario el planteo de la siguiente interrogante: ¿era este el camino más favorable? De forma profunda y hábil, Henri Coing da respuesta detallada a ésta y otras ... -
La física cuántica en el pensamiento, la acción y el sistema neuronal
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2007)Con el interés de contribuir con la enseñanza de la ciencia, y bajo el enfoque interdisciplinario que conjuga la física con otras áreas del conocimiento, se presenta esta obra que busca hacer ver al lector que la cuántica ... -
El color y sus armonías
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2012)El color es una realidad fascinante, inseparable de la vida, y aun de la muerte. Esta dimensión esta presente en todos los asuntos de nuestra cotidianidad, y hasta el mundo onírico lo conoce. -
Bioética Reto de la postmodernidad
(Universidad de Los Andes, 2005)Encomiamos la publicación de esta obra en nuestro Sello Editorial. Se trata de un estudio que ubica a las biotecnologías y a la Ingeniería genética (procreación artificial, clonación, eutanasia, etc.), en el centro de la ... -
Ética y realidad virtual en la enseñanza de la anatomía humana
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2006)La disección de cadáveres ha sido el método de enseñanza de una de las más importantes materias de la carrera médica: la Anatomía. No obstante, a partir de la tecnologización informática que ha venido experimentando el ... -
El espacio público entre la universidad y la ciudad
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2011)A partir de la célebre afirmación de Picón Salas: “Mérida es una universidad con una ciudad por dentro”, y definiendo el espacio público como el elemento integrador de las actividades del ciudadano, se definen los textos ... -
Educación. Problemática de la infancia y la juventud en un mundo globalizado
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2007)Esta obra tiene como eje de rotación la idea siguiente: todo el proceso político, económico, social y tecnológico conocido con el nombre de globalización, ha acentuado el “sin sentido moderno”, y contribuido a la descomposición ... -
El páramo como paisaje: Propuesta biocultural para un jardín botánico
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2021)Plantear la proyección de un jardín botánico en el área páramo, resulta un reto para todos los participantes, son múltiples los elementos a tomar en cuenta en un espacio de condiciones ambientales extremas, como las ... -
La lectura como un activo personal
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2020)La lectura como un activo personal, ofrece al lector y particularmente al estudiante universitario ideas de cómo comprender y aplicar lo que lee. Se han abordado estrategias de varios autores con la intención de ejercitar ... -
Estudios de derechos indígenas en Venezuela. Una aproximación histórica y politológica
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2021)Esta publicación es el resultado de varias circunstancias. Primero, es el reflejo de una discusión que ha transversalizado toda nuestra investigación teórica y de campo en torno a la dificultad de materializar los derechos ... -
La Gravedad está en todas partes
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2021)El presente texto está orientado a reforzar la formación del docente que se desempeña en la enseñanza de la física en niveles fundamentales y en particular, en la rama de la mecánica. La formación de un profesor, en estas ... -
El Derecho Internacional en tiempos de globalización Tomo II: El Derecho Internacional Público
(2011)Este segundo tomo, dedicado al estudio del Derecho Internacional Público, reúne trabajos de eminentes internacionalistas de muy distintos países latinoamericanos y europeos. -
El Derecho Internacional en tiempos de globalización. Tomo I: El derecho Internacional Privado
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2011)La obra es un homenaje a Carlos Febres Pobeda: político, ambientalista, intelectual y docente venezolano. Este primer tomo se centra en el estudio del Derecho Internacional Privado a partir de siete valiosos trabajos ...