Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis biomecánico del Ura mawashi geri o patada en gancho en karatecas
dc.contributor.advisor | Hernández Guerrero, Antonio José | |
dc.contributor.author | Rangel Rondón, Edinson | |
dc.contributor.other | Vielma, Katiuska | |
dc.contributor.other | Candales, Bonami | |
dc.date.accessioned | 2019-10-25T15:07:07Z | |
dc.date.available | 2019-10-25T15:07:07Z | |
dc.date.issued | 2011-05-05 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3051 | |
dc.description | Cota : GV1114.3 R35 | en_US |
dc.description | Lic. en Educación | en_US |
dc.description | Biblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh) | en_US |
dc.description.abstract | El propósito del estudio fue analizar algunas características biomecánicas, espaciales, temporales, espacio temporales y angulares, de la técnica del Karate Do Ura Mawashi Geri (Patada en gancho o Hook Kick) con contacto en el área de la cara. Se utilizaron dos cámaras videográficas de alta definición a una velocidad de 300fps. Venezuela se tituló país campeón panamericano juvenil de Karate Do en Montreal-Canadá, Agosto-2010, donde se estudiaron cinco sujetos integrantes de ésta selección. Con el análisis se detectaron fallas mecánicas en la ejecución de la técnica. El Ura Mawashi Geri, destreza analizada, fue cuantificada, específicamente las extremidades inferiores tanto del ataque como la de apoyo en la fase de contacto. La metodología utilizada fue una investigación de laboratorio de tipo descriptivo - correlacional con diseño no experimental - transversal, mediante la técnica de la videografía tridimensional 3d y los cálculos realizados haciendo uso del software human v.5.0. Se aplicó la correlación de Spearman y se determinó el grado de relación existente entre diez variables. Se determinaron correlaciones positivas entre variables como el desplazamiento del pie de apoyo unipodal con respecto a los ángulos de las rodillas de apoyo y de contacto. Además de una alta relación entre el Desplazamiento del centro de gravedad corporal y el tiempo de ejecución del Ura Mawashi Geri. Se concluye que las variables más determinantes son el desplazamiento del pie atrasado y los ángulos de las rodillas tanto de la pierna de ataque como la de apoyo, además del desplazamiento del centro de gravedad corporal y el tiempo de ejecución de la patada porque presentaron una correlación directamente proporcional mediante el coeficiente de correlación de Spearman. | en_US |
dc.format.extent | xiv, 83 h. : il. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación | en_US |
dc.subject | Patada en karate | en_US |
dc.subject | Karate | en_US |
dc.subject | Biomecánica | en_US |
dc.subject | Patada en gancho | en_US |
dc.subject | Ura Mawashi Geri | en_US |
dc.subject | Karate do | en_US |
dc.title | Análisis biomecánico del Ura mawashi geri o patada en gancho en karatecas | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |