Sellado marginal en esmalte dental en cavidades Clase I obturadas con materiales de obturación provisional. Estudio in vitro.
Fecha
2018-11-19Autor
Quintero Castro, Leiver Alexander
Cova N., Jose Luís
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las obturaciones provisionales protegen el remanente dental coronario por un periodo de tiempo corto (entre una cita y otra), mientras se obtura definitivamente. La microfiltración es el paso de bacterias, fluidos, moléculas y/o iones entre la pared cavitaria y el material restaurador colocado en ella, lo que puede provocar sensibilidad postoperatoria, riesgo en el desarrollo de caries recidivante y patologías pulpares. El propósito de esta investigación fue evaluar la microfiltración marginal en cavidades clase I obturadas con tres materiales de obturación provisional que se trataron con una tinción de nitrato de azul de metileno 0.50 g/ml y sometidas al proceso de termociclado. La prueba de la mediana x2 p= .0062 implica diferencias significativas entre los materiales utilizados. x2 p=.0006 para la microfiltración en los túbulos dentinarios implica diferencias significativas entre los métodos 1 (Cinquenol de DPI Dental®) método 2 (Coltosol F de Coltene AG ®) y método 3 (Clip F de Voco®). El resultado obtenido con la prueba H de Kruskal-Wallis p=0.0049 < 0.05, infiere que el método 2 (Coltosol F) es significativo para la menor penetración del tinte en la interfaz, siguiéndole el método 3 (Clip F y de último el método 1 (Cinquenol). Al verificar la prueba H de Kruskal-Wallis < 0.05, infiere que hay suficiente evidencia estadística para sostener que el valor H> 8.00, implica que los métodos 2 y 3, son los que tiene menor penetración del tinte a nivel de los túbulos dentinarios, siguiéndole el método 1. Provisional fillings protect the coronary tooth remnant for a short period of time (between one appointment and another), while permanently sealing. Microfiltration is the passage of bacteria, fluids and molecules between the cavity wall and the restorative of the material placed in it, which could cause post-operative sensitivity, risk in the development of recurrent caries and pulpal pathologies. The objective of this investigation was to evaluate the marginal microfiltration in class I cavities filled with three provisional obturation materials that were submitted to methylene blue nitrate stain 0.45 gr / ml and some to the thermocycling process. The test of the median x2 p = .0062 implies significant differences between the materials used. x2 = 0006 for microfiltration in dentinal tubules implies significant differences between methods 1 (Cinquenol) method 2 (Coltosol F) and 3 (Clip F). The result obtained with the Kruskal-Wallis H test p = 0.0049 <0.05 infers that Method 2 (Coltosol F) is significant for the lower penetration of the dye in the interface, following Method 3 (Clip F) and last Method 1 (Cinquenol). When verifying the Kruskal Wallis H test <0.05, it infers that there is sufficient statistical evidence to support that the H value> 8.00, implies that methods 2 and 3, are those that have lower penetration of the dye at the level of the dentinal tubules, following the method 1.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
CAD/CAM una herramienta para la confección de prótesis parcial removible
Reascos-Chalacán, Angie Pamela; Chango-Sailema, Zulema Anabel; Reinoso-Toledo, Elizabeth Paulina (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el sistema CAD/CAM en el campo de la prótesis removible en el diseño y confección. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 artículos publicados en PubMed y ... -
Análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización
Yharitza Mishell Puetate-Meza, Yharitza Mishell; Paredes-Cabezas, Deysi Paulina; Sangoluisa-Tipantiza, Vanessa Abigail; Grijalva-Palacios, Miryan Margarita (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Realizar un análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización. Método: Estudio experimental in-vitro. Resultados y conclusión: La técnica de la ... -
Mejora funcional y estética mediante frenectomía labial superior. Reporte de caso
Arcos-Núñez, Nicole Andrea; Gómez-Quesada, Esteban Joel; López-Nacimba, Brian Steven (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Presentar un reporte de caso para la mejora funcional y estética mediante frenectomía labial superior. Método: Se presenta el caso de una paciente femenina de 20 años que se encontraba en tratamiento ...