Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento de las manifestaciones tradicionales en la "E.T.R. Maximo Toro"
dc.contributor.advisor | Castillo, Lourdes | |
dc.contributor.author | Baptista Castrillo, Nidia Mariela | |
dc.contributor.other | Suescun, Wilberth | |
dc.contributor.other | Chacón, Nelvin | |
dc.date.accessioned | 2021-10-27T15:41:22Z | |
dc.date.available | 2021-10-27T15:41:22Z | |
dc.date.issued | 2010-06-09 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/5533 | |
dc.description | Cota : LB1583.8 B3 | en_US |
dc.description | ix, 67 : il. | en_US |
dc.description | Lic. en Educación | en_US |
dc.description | Biblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh) | en_US |
dc.description.abstract | Capítulo I: Corresponde al Problema, donde se desarrolló el Planteamiento, Objetivos tanto Generales como Específicos y su Justificación. Capítulo II: Referido al Marco Teórico, en que se abordan los Antecedentes, las Bases Teóricas y Bases Legales. Capítulo III: Destaca el Marco Metodológico, en el cual se explica la Naturaleza de la Investigación, El Diagnóstico, Población y Muestra, las Técnicas de Recolección de Información, la Validez y Confiabilidad. Capítulo IV: Corresponde al Análisis e Interpretación de los Resultados del Instrumento aplicado. Capítulo V: Conclusiones a que dio lugar la Investigación y sus Recomendaciones. Capítulo VI: Corresponde a la propuesta, estrategias que permitan la integración de las manifestaciones Tradicionales en la planificación del área pedagógica. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Programa de Profesionalización Docente | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Folklore y educación | en_US |
dc.subject | Método de proyectos en la pedagogía | en_US |
dc.title | Fortalecimiento de las manifestaciones tradicionales en la "E.T.R. Maximo Toro" | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |