Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMUÑOZ Guzmán, Michael
dc.contributor.authorORTEGA Aldana, Vanesa Isabel
dc.contributor.authorPEREZ Peralta, Claudia Milena
dc.contributor.authorCHIRINOS Araque, Yamarú del Valle
dc.date.accessioned2021-12-09T15:12:40Z
dc.date.available2021-12-09T15:12:40Z
dc.date.issued2019-02-04
dc.identifier.issn0798-1015
dc.identifier.issn2739-0071
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/5915
dc.description.abstractEl estudio establece la incidencia en la valoración del servicio de parto y la utilización de la sección 13 de NIIF para Pymes como un referente de buenas prácticas empresariales. Por lo tanto, el trabajo incluye una contextualización del sector salud en Colombia y de la prestación del servicio de parto, así como una descripción de algunos aspectos de la normativa que se tomó como referente. La investigación utilizó el estudio de caso, es de tipo descriptiva y exploratoria, y con un enfoque mixto dado que se utilizaron aspectos cualitativos de la norma y herramientas cuantitativas como el método de análisis de componentes principales categórico por escalamiento óptimo, lo anterior con el fin de examinar la incidencia en la valoración del servicio de parto al utilizar las buenas prácticas empresariales establecidas por el estándar internacional de información financiera mencionado, bajo los criterios de medición y reconocimiento de costos e inventarios, tanto inicial como posterior. Uno de los resultados más relevantes para el estudio radica en el desconocimiento que la entidad tiene del costo en la prestación del servicio de parto debido a inconsistencias en el proceso de asignación de costos. Se evidencia que en el criterio de reconocimiento y medición inicial son los aspectos que más inciden para la valoración de la prestación de servicios en la entidad objeto de estudio aplicando buenas prácticas empresariales.en_US
dc.description.abstractThe study establishes the impact on the valuation of the childbirth service and the use of section 13 of IFRS for SMEs as a benchmark of good business practices. Therefore, the work includes a contextualization of the health sector in Colombia and the provision of childbirth services, as well as a description of some aspects of the regulations that were taken as a reference. The research used the case study, is descriptive and exploratory, and with a mixed approach given that we used qualitative aspects of the standard and quantitative tools such as the method of analysis of main components categorical by optimal scaling, the above in order to examine the impact on the valuation of the childbirth service by using good business practices established by the international standard of financial information mentioned, under the criteria of measurement and recognition of costs and inventories, both initial and subsequent. One of the most relevant results for the study lies in the entity's ignorance of the cost of providing childbirth services due to inconsistencies in the cost allocation process. It is evident that in the criteria of recognition and initial measurement are the aspects that most influence the valuation of the provision of services in the entity under study applying good business practices.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherAsociación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologíaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectInventariosen_US
dc.subjectinformación financieraen_US
dc.subjectvaloraciónen_US
dc.subjectInventoriesen_US
dc.subjectIFRS SMEs section 13en_US
dc.subjectdelivery serviceen_US
dc.titleIncidencia de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF para PYMES en la valoración de la prestación del servicio de parto. Un estudio de casoen_US
dc.title.alternativeIncidence of the application of the International Financial Reporting Standards (IFRS) for SMEs in the assessment of the provision of childbirth services. A case studyen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/