Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de diferentes de manejos de suelos (sms) sobre la calidad de un aridisol de la depresión de Quíbor-Venezuela
dc.contributor.author | Henriquez, Manuel | |
dc.contributor.author | Torres, Duilio | |
dc.contributor.author | Rodriguez, Orlando | |
dc.contributor.author | Rodriguez, Vianel | |
dc.contributor.author | Almao, Leyda | |
dc.contributor.author | Guerra, Elicel | |
dc.contributor.author | Delgado, Anolaima | |
dc.contributor.author | Colmenarez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2019-01-30T14:41:41Z | |
dc.date.available | 2019-01-30T14:41:41Z | |
dc.date.issued | 2017-11-24 | |
dc.identifier.citation | Revista Academia - Julio-Diciembre 2018. Volumen 17. N° 40 | en_US |
dc.identifier.issn | 1690-3226 | |
dc.identifier.other | 2244 - 842X | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/605 | |
dc.description.abstract | Para evaluar el efecto de diferentes sistemas de manejos de suelo (SMS) sobre la calidad de un aridisol de la Depresión de Quíbor, se seleccionaron áreas bajo bosque, descanso y suelos cultivados bajo manejo convencional. Se realizo un reconocimiento preliminar para seleccionar lotes homogéneos, dentro de los cuales se tomaron 3 muestras compuestas procedentes de 7 submuestras a 20 cm de profundidad, en función de la variabilidad espacial las muestras estuvieron separada 20 m y se utilizaron para evaluar las propiedades químicas, adicionalmente se tomaron muestras inalteradas a 0-5, cm para evaluar las propiedades físicas. Las variables con mayor peso en explicar la variación de los datos fueron la textura del suelo (arena, limo y arcilla), las propiedades hidrofísicas (estabilidad de agregados, conductividad hidráulica, porosidad total, macro y microporosidad), parámetros relacionados a la salinidad (Ce, Ce, Cl, SO4, HCO3 and CO3) y disponibilidad de nutrientes (MO, CIC, Cu, Fe, P, K, Ca y Mg. El análisis de componentes principales agrupó a los bajo bosques y pastos, los cuales se asociaron a menores concentraciones de sales, mayor tamaño de agregados y una distribución más adecuada de la porosidad, mientras que en los manejos convencionales (cebolla, pimentón, cilantro y soya) se asociaron a mayores valores de salinidad, menor tamaño de agregados y mayor compactación, los suelo bajo descanso se agruparon junto a los manejo convencionales, pero con una tendencia a tener un comportamiento similar al bosque y pasto, debido a la disminución del contenido de sales y el mejoramiento de las propiedades físicas. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes | en_US |
dc.subject | desertificación, | en_US |
dc.subject | salinidad | en_US |
dc.subject | sostenibilidad | en_US |
dc.title | Efecto de diferentes de manejos de suelos (sms) sobre la calidad de un aridisol de la depresión de Quíbor-Venezuela | en_US |
dc.title.alternative | Effect of different soil management systems (SMS) on quality of aridisol of Quibor depression | en_US |
dc.type | Article | en_US |