Análisis de los rasgos dentales no métricos en dos poblaciones andinas venezolanas: Estado Táchira y Estado Mérida
Fecha
2019-08-01Autor
París Monagas, Ingeborg
Rodríguez Romero, María Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: Los dientes, al estar constituidos histológicamente por elementos muy duros resisten con mayor facilidad el paso del tiempo. Por lo tanto, constituyen muestras fundamentales en las investigaciones bioantropológicas. Para tener un conocimiento más amplio de las poblaciones, la antropología dental constituye una alternativa de investigación que facilita el análisis de los rasgos dentales no métricos (RDNM), como elemento biológico vinculado a los procesos micro y macroevolutivos. El presente estudio tiene como objetivo analizar la filogénesis y la variabilidad intra e interpoblacional de muestras esqueléticas, a través del estudio de RDNM en cuatro poblaciones andinas, tres del edo. Táchira y otra perteneciente al edo. Mérida. Metodología: La presente investigación cuenta con un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental transeccional. Para observar y describir los RDNM se utilizará la metodología propuesta en el sistema ASUDAS. La población está conformada por 279 dientes del edo. Táchira y 1131 dientes del edo. Mérida, los cuales son provenientes del Museo del Táchira y del Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez respectivamente. Se realizarán tablas y gráficos de columnas, se estructurarán matrices de distancia calculadas a partir de la distancia euclídea al cuadrado, escalamientos multidimensionales (EMD) y dendogramas. Conclusiones: La variabilidad intrapoblacional del edo. Táchira muestra que la población de ZRC exhibe diferencias del patrón morfológico dental a SF y CQ. La variabilidad interpoblacional muestra que las poblaciones de SF, CQ y ZRC se “separan” de la población de MR, sin embargo, la serie de ZRC es la población que presenta mayor afinidad biológica con MR.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
CAD/CAM una herramienta para la confección de prótesis parcial removible
Reascos-Chalacán, Angie Pamela; Chango-Sailema, Zulema Anabel; Reinoso-Toledo, Elizabeth Paulina (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el sistema CAD/CAM en el campo de la prótesis removible en el diseño y confección. Método: Descriptiva documental, se revisaron 15 artículos publicados en PubMed y ... -
Análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización
Yharitza Mishell Puetate-Meza, Yharitza Mishell; Paredes-Cabezas, Deysi Paulina; Sangoluisa-Tipantiza, Vanessa Abigail; Grijalva-Palacios, Miryan Margarita (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Realizar un análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización. Método: Estudio experimental in-vitro. Resultados y conclusión: La técnica de la ... -
Mejora funcional y estética mediante frenectomía labial superior. Reporte de caso
Arcos-Núñez, Nicole Andrea; Gómez-Quesada, Esteban Joel; López-Nacimba, Brian Steven (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Presentar un reporte de caso para la mejora funcional y estética mediante frenectomía labial superior. Método: Se presenta el caso de una paciente femenina de 20 años que se encontraba en tratamiento ...