Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSodja Vela, Irama
dc.date.accessioned2022-03-27T02:08:58Z
dc.date.available2022-03-27T02:08:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.govdocME2021000378
dc.identifier.isbn978-980-11-2056-8
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/6716
dc.description166 p.en_US
dc.description.abstractPlantear la proyección de un jardín botánico en el área páramo, resulta un reto para todos los participantes, son múltiples los elementos a tomar en cuenta en un espacio de condiciones ambientales extremas, como las encontradas en las altas montañas donde se ubican los páramos del municipio Rangel, estado Mérida, Venezuela. El reto que supone asumir este tipo de proyecto debe ser abordado desde diferentes perspectivas, donde los trabajos de horticultura, ecología y botánica, no pueden ser concebidos sin la participación de las diferentes comunidades del lugar, puesto que son ellos quienes a través del tiempo y sus historias de vida, han acumulado un profundo conocimiento sobre el ambiente páramo, conformándose como el punto de partida y la razón principal, que permiten, y a su vez justifican, el desarrollo de este trabajo. Poder concluir con éxito esta primera etapa del trabajo, la cual es solo el comienzo de un camino por recorrer, fue el logro de un equipo comprensivo y colaborador, donde la amabilidad y disposición de la gente del páramo, se unió al interés y apoyo incondicional del Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato (OAN), la Maestría en Etnología mención Etnohistoria de la Universidad de los Andes (ULA), y el Laboratorio de Ecología Humana del Departamento de Antropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); instituciones siempre interesadas en el conocimiento y resguardo del patrimonio biocultural del ambiente páramo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académicoen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectjardín botánicoen_US
dc.subjectpatrimonio bioculturalen_US
dc.titleEl páramo como paisaje: Propuesta biocultural para un jardín botánicoen_US
dc.typeBooken_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Textos Universitarios
    Textos universitarios de apoyo docente en las áreas de las Ciencias Humanísticas y Sociales, las Ciencias Naturales, la Ingeniería y la Tecnología, la Medicina, las ciencias de la salud y las ciencias agrícolas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/