Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 375
-
Sistemas de precisión en modelos digitales 3D vs. Modelos análogos en odontología
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar los sistemas de precisión en modelos digitales 3d vs. modelos análogos en odontología. Método: Descriptiva observacional. Resultados: se observa que la medida de la pieza dental #11 desde el ... -
Manejo de estabilidad protésica
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el manejo de estabilidad protésica. Método: Descriptiva documental. Conclusión: El edentulismo llega a afectar drásticamente a las personas que lo padecen perdiendo funciones como la ... -
Protocolo de manejo en paciente adulto con hipoplasia maxilar
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: conocer el manejo que se debe tener con un paciente adulto que presenta hipoplasia maxilar en la consulta odontológica. Método: Revisión sistemática. Resultados y conclusión: Se ha ... -
Exodoncias de terceros molares en paciente que presenta alergia a analgésicos no esteroideos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el manejo clínico dentro de una cirugía de terceros molares en paciente femenina que presenta alergias a medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) identificando la ... -
Propuesta educativa para mejorar la higiene bucal en niños
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-03-01)Objetivo: analizar una propuesta educativa para mejorar la higiene bucal en niños. Método: Descriptiva observacional. Conclusión: Se observa que el 46% de los encuestados cambian su cepillo de dientes cada ... -
Problemas bucales en pacientes renales crónicos dialíticos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: identificar los problemas bucales en pacientes renales crónicos dialíticos. Método: Descriptiva observacional documental. Conclusión: Como factor innovador se presenta la formulación de un nuevo ... -
Prevalencia de gingivitis en pacientes diabéticos y su relación con la hemoglobina glicosilada
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: determinar la prevalencia de Gingivitis en pacientes diabéticos del hospital IEES período diciembre 2022-febrero 2023. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: Se encontró ... -
Nivel de xerostomía en pacientes con diabetes mellitus tipo II
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el nivel de xerostomía en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: Mediante el análisis estadístico y la interpretación de ... -
Nivel de conocimiento sobre el manejo de accidentes laborales por objetos cortopunzantes de odontólogos
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-03-01)Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento de odontólogos generales y especialistas sobre el manejo de accidentes laborales por objetos cortopunzantes. Método: Descriptivo, Observacional, ... -
Manifestaciones orales en tejidos blandos en personas con Diabetes Mellitus tipo 2 no controlados
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Identificar las manifestaciones orales en tejidos blandos de personas con diabetes mellitus tipo II no controlados. Método: revisión bibliográfica exhaustiva de artículos científicos y ... -
Incidencia de bacterias patógenas presentes en prótesis dentales de adultos mayores
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Determinar la incidencia de bacterias patógenas presentes en prótesis detales de adultos mayores que residen en el asilo “León Rúales” para obtener una mejor información del manejo de prótesis ... -
Hábitos de higiene oral que perjudican la salud bucodental de niños con síndrome de Down
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los hábitos de higiene oral que perjudican la salud bucodental de niños con síndrome de Down. Método: Descriptiva observacional, la población fue de 40 personas de la Unidad ... -
Hábitos de higiene bucal en niños de 5 a 10 años con discapacidad visual
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Fomentar un plan de talleres sobre los hábitos de higiene bucal en niños de 5 a 10 años con discapacidad visual, dirigido a profesionales en necesidades educativas especiales, docentes y padres de familia de la ... -
Estudio comparativo del índice de placa bacteriana, en una escuela pública y una privada
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Realizar un estudio comparativo del índice de placa bacteriana, en una escuela pública y una privada en Ecuador. Método: Descriptiva observacional. Resultados: De acuerdo con el índice ... -
Criterios para la rehabilitación de un paciente edéntulo parcial. Revisión sistemática
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los criterios para la rehabilitación de un paciente edéntulo parcial desde una revisión sistemática. Método: Revisión sistemática de la literatura científica a partir del procedimiento PRISMA. ... -
Comparativa de conocimientos sobre higiene bucal de una zona rural y urbana en Imbabura, Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los conocimientos de la higiene bucal en los estudiantes de 10mo en una zona rural la “Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre” y en la zona urbana la “Unidad Educativa Particular Aduana” en el período ... -
Comparación de rugas palatinas mediante el método trobo en estudiantes universitarios
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar la comparación de rugas palatinas mediante el método trobo en estudiantes universitarios. Método: Descriptiva observacional. Resultados y Conclusión: Se observa que 2 estudiantes obtuvieron ... -
Bruxismo y manifestaciones clínicas en el sistema estomatognático
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar el bruxismo y manifestaciones clínicas en el sistema estomatognático. Método: Descriptiva documental. Resultados y conclusión: El manejo farmacológico del bruxismo incluye el uso de medicamentos ... -
Análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Realizar un análisis in vitro de la configuración interna de piezas dentales mediante la técnica de diafanización. Método: Estudio experimental in-vitro. Resultados y conclusión: La técnica de la ... -
ncidencia de cesárea por desproporción céfalo pélvica, Hospital Básico San Luis de Otavalo, Ecuador
(FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Conocer la incidencia de cesárea a causa de desproporción céfalo pélvica del hospital básico “San Luis de Otavalo” durante el periodo enero, diciembre 2022. Método: Se realizó una revisión de historias ...